Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 02:50 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ANÁLISIS

12 de abril de 2017

Proveer de conformidad. ¿Sera justicia?.

Hace poco tiempo alguien me preguntó ¿Qué es justicia? Supongo que por la sola razón de ser abogada se suponía que tenía que responder casi al instante. Pero contrariamente a lo esperado me quedé en silencio, sin saber que responder. Busqué en mi memoria desesperadamente, tal vez para dar alguna respuesta acorde a la doctrina. Esa no era la respuesta que pretendía mi interlocutor. Y fue en ese instante cuando me di cuenta que pocas veces en el ejercicio de la profesión pienso en hacer justicia. Ni siquiera me acerco al concepto de justicia, sólo intento desesperadamente combatir contra un sistema que se obstina en ponerme trabas y me veo en ese laberinto de irrealidad.

Qué es ¿? Es y seguirá siendo la pregunta que tal vez no encuentre respuesta desde lo real.  Tampoco  podemos arrogarnos ser los únicos ungidos para alcanzar tal situación.

Miré los escritos que a diario presento, y todos finalizan igual PROVEER DE CONFORMIDAD. SERA JUSTICIA. Esta fórmula aprendida casi a hierro y permanentemente usadas por todos, y no cumplida por nadie, es casi un absurdo y por qué no,  sólo un recurso literario. Pero de no colocar esta frase seguramente el escrito sería rechazado por no cumplir con los requisitos de forma,  que a rajatablas tenemos que seguir. Qué gran contradicción entre lo que escribimos y lo que realmente pretendemos…

Basta sólo con mirar el accionar de nuestro máximo poder, para darnos cuenta que lejos estamos de alcanzar el ideal de JUSTICIA., y podríamos dar miles de ejemplos, que no tienen sentido. Los ciudadanos a diario vivimos inmersos en situaciones injustas, y cuando por alguna razón recurrimos a la autoridad competente que emanará JUSTICIA, más injusticia aún. Tal vez sólo deberíamos reclamar que se cumpla el DERECHO, esto es la ley, y abandonar la utopía de pensar que la JUSTICIA ES POSIBLE.

Fue el propio presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien dijo “la justicia tardía, no es justicia”. Que más se puede agregar a estas palabras.

A pesar de todo sigo eligiendo el camino de hacer cumplir mínimamente la ley,  diferenciándome de quienes siguen a rajatabla la  condición de autómatas formalistas, e intentar que se cumpla el DERECHO. Por ello PROVEER DE CONFORMIDAD, SERA DERECHO Y NO JUSTICIA.

Por Viviana Emilce Verón, abogada y periodista.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Belen

Comentario
me gusto ...excelente

Responder

Nombre
Belen

Comentario
me gusto ...excelente

Responder