Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 04:39 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

9 de abril de 2017

La dignidad no vence al poder: es socia.

Diógenes de Sinope se masturbaba en medio del ágora, diciendo: ¡Ojalá el hambre pudiera ser también aliviado con sólo frotarse el estomago!

 

 

La vida individual, la de cada quien, está sumergida en condiciones, todo el tiempo, a cada paso debemos vencer los condicionamientos que propone la existencia misma, el ambiente y la realidad. A nivel comunidad claramente también nos enfrentamos a condiciones propias del territorio donde vivimos o al menos lo intentamos.

Cuando las condiciones que se nos presentan no son fortuitas sino, más bien, provocadas por acción u omisión de algunos que no son otros que los mesiánicos, clarividentes y únicos capaces de salvarnos de la oscuridad tenebrosa del ocaso humano, o sea, los que nos colocan la zanahoria delante y nos hacen correr y correr como galgo desbocado, con la promesa de saciar el apetito con sabrosa hortaliza para que no prestemos atención a la mugre que se esconde debajo de los anuncios de asfalto y mas asfalto, que a esta altura del campeonato debe tener un extensión inimaginable. Asfaltitis.

Gea –la Tierra- nació del mismo seno de la Abertura –el Caos-, Gea engendro sin aparearse, cual escultora trae a la vida a Éter, que no es más que la luz etérea y a Hémera que es el Día, la luz diurna. De los hijos de la bella Gea es Hémera, quien a la correntinidad nos da un aliciente, una caricia ante tanto desprecio y abandono de los caciques que usufructúan de las rentas públicas. Mi vecino, un hombre añoso que vive postrado en una cama por dificultades motrices va morir de tristeza o sofocado por el calor, estos charlatanes de feria, -los caciques antes mencionados, que jocosos se muestran en lo que ellos llaman caminatas, que en realidad es un avistaje de pobres por los barrios enterrados en la marginalidad, que sin despecho se toman una selfie con el marginado que vienen a salvar, ocultando lejos sus 4 x 4 en las que aterrizan-, nunca se enteraron de mi vecino, estrictamente porque no les interesa en lo mas mínimo la unidad humana, la realidad particular –el ser uno, el ser humano-, solo parlotean para juntar, en términos cuantitativos, los votos que le permiten seguir ociosamente abusando del Estado que no les pertenece, en presencia de una rémora monárquica.

En ese caldo de histeriqueo y con el afán de rapiñar un lugarcito en la lista para mantener el kiosquito, en la famosa rosca política disfrazada de consenso se anuncia con bombos y platillos una candidatura a Intendente que dura menos que una flatulencia en una canasta, aplicándole un tacuarazo en los dedos como acto disciplinario a tan osado digno vencedor del poder que ahora se arrodilla ante el que nunca venció ni vencerá por su calidad de socio accionista. La ciudades están lanzadas a la deriva, poco importa en estos tiempos el por qué de las cosas, la carrera desesperada es por el poder público en una calesita psicopatología desaforada y voraz, pero como poder tener y no como poder construir.

El verano para los correntinos es como pasar una temporada en el purgatorio, el calor abrasador que derrite la brea en las calles como si fuera un preludio, nos anuncia la mala-ventura que les espera a los olvidados de siempre, si con suerte cuentan con un ventilador, que sirve más para espantar mosquitos en las noches que para refrescar la piel, el Estado inútil que ya perdió su razón funcional y esencial, como obsequio interrumpe la energía eléctrica, con excepción claro está, en las residencias oficiales del cacicato autóctono.

Porque no traer a Heráclito de Efeso que allá por el año 536  a.C., sostiene que el logos es un cambio constante, un permanente porvenir, propone como arjé al fuego, elemento de cambio que rige la naturaleza, Heráclito pretende que el fuego sea la rueda que movilice el cambio,, aparece en su cosmovisión del mudo la idea de un porvenir dialectico, una lucha de contrarios  que avanza y trasforma una cosa pasando a su contrario.

Si el Estado actual fue inutilizado agrede, perdiendo su esencia primordial para convertirse en guarida de oportunistas sedientos de salvarse económicamente con privilegios, habrá que optar en términos de Heráclito en transformarlo en su contrario, devolver su originalidad y extirpar la podredumbre que lo habita hoy, entonces; la opción es el fuego,  o volver a las cosas.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!