Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:13 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

7 de febrero de 2017

¿La Candidata de Cristina en Corrientes?.

La Intendente de Perugorría, Angelina Lesieux, habría recibido la propuesta desde hombres de confianza de la ex Presidenta de la Nación que encabece la fórmula como candidata a gobernadora por la provincia de Corrientes, en representación del espacio “nacional y popular” que hubo de abandonar el Senador Nacional Camau Espínola (tendría cerrado su acompañamiento al Massismo, vía un lugar para Artaza y un guiño al Macrismo para votar leyes claves) y en donde no tallaría Teresa Parodi, como en un primer momento se especuló desde tal trinchera política. El avance judicial, que lo tiene cercado a Oscar Parrilli y que tendría como objetivo final llevar a Cristina a la cárcel, y que es entendido como una persecución política, habría adelantado y fortalecido, la estrategia política del peronismo K, de plantar batalla, en todo y cada uno de los distritos del país, para poner hombres leales, convencidos, que defiendan no sólo 12 años de un gobierno nacional, sino que pretendan recuperar las banderas del mismo, más allá del actual interregno, en el que algunos oportunistas huyeron ante la primera de las tormentas. Angelina en Corrientes, es garantía de fiabilidad, de convicción militante y de aguerrida entrega para el combate político.

 

Hablar del Kirchnerismo, de un tiempo a esta parte, lleva, casi obligadamente (¿intencionalmente también?) a referirnos a la  cuestión ética, en relación a la política y el manejo de la cosa pública. En Corrientes, como en casi todas partes del país, quienes más se identificaron con el proyecto nacional y popular, salvo Camau que tras un viaje institucional con el Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, a Londres viro su bandera política identitaria, también resultaron salpicados por denuncias, cuando no por escarnios y delaciones, o juicios mediáticos sumarísimos,  como el caso que pretendió involucrar a la intendente de Perugorría.

Spinoza en su ética, consideraba lo siguiente. La “Geometría de las pasiones” analiza la influencia de las pasiones sobre la razón y el poder de la razón sobre las pasiones. Inicia aceptando como base el instinto de preservación de todos los seres (cupiditas) a partir del cual se derivan los dos afectos principales: la alegría (afecto que promueve la preservación y perfeccionamiento de la propia existencia) y la tristeza (afecto que promueve su destrucción). El hombre libre no es aquél que domina sus pasiones, es el que las comprende en toda su integridad, las acepta y, considerándolas útiles, se sobrepone a ellas. El hombre siervo es el incapaz de entenderlas y por tanto, de moderarlas y de sobrevivir con ellas. “La naturaleza no hace más que seguir su orden necesario. Si el hombre quiere dominar las pasiones debe considerarlas como parte de la naturaleza humana y, por consiguiente, del orden universal en que figura ésta. Solo así podrá pasar de la servidumbre a la libertad, del mal al bien”. Bien y mal no son categorías morales, son ontológicas. El hombre bueno es el que lucha por preservar su ser -en eso consiste la mayor virtud para Spinoza- mientras el malo, lucha por lo contrario.

En términos más terrenales, o en buen romance, la ética de Spinoza, lo que propone, es dinamitar la distancia entre lo ideal (teórico) e inaccesible, por algo más asequible, humano y por ende posible. Spinoza nos propone salir del intento, siempre vano y que derrapa en fracaso culposo, de pretender tener una vida perfecta, angelical y eidética, por otra más fáctica, como posible de ser atribulada de imperfecciones que se pueden ir corrigiendo con el paso del tiempo.

En términos políticos, la operación mediática de la que fue víctima la Intendente, por su compromiso militante con el proyecto nacional K, tiene más que ver con esto aspectos de la política, que con un compartimiento lesivo de las acciones públicas. Esto no significa que todos sean lo mismo, pero sí se exigen pautas éticas, como las que sólo podrían cumplir ángeles celestiales, en el lodazal de la política correntina, todos los que alguna vez pasaron por el manejo de la cosa pública, deberían estar como Tato Romero Feris, con prisión domiciliaria, como mínimo.

El Kirchnerismo, camino a los dos años fuera del poder, sigue representando casi un tercio de la población electoral (y probablemente en vez de descender, aumente, en un escenario de conflictividad económica y social del gobierno M). En Corrientes, este porcentaje se cumple a rajatabla, y tras Angelina, La Cámpora, y partidos tradicionales como el PA y movimientos sociales, podría conformar un tercer frente que se meta de verdad en la pelea electoral por la gobernación correntina.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!