Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:02 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

ANÁLISIS

24 de julio de 2016

La Variante Estela.

La esposa del Gobernador, Estela Barratini, asoma como una posibilidad concreta, para una continuidad del gobierno mediante cláusula transitoria. Tal como ocurrió en Santiago del Estero, en donde Gerardo Zamora, traspaso el mando a su cónyuge, el propio Néstor Kirchner en Nación y en tiempos en donde la cuestión de género, a nivel nacional como internacional (Los liderazgos por parte de Merkel, en Alemania, May en Inglaterra y la posibilidad de Clinton en EE.UU) impacta en acciones concretas (marchas para denunciar la violencia machista, teteadas masivas para naturalizar la alimentación al bebe) como en requerimientos específicos (lugares en la Corte Suprema de la Nación para otra mujer, aumento al 50% del cupo electoral femenino) sumado al golpe estratégico que significaría para los detractores del proyecto de Colombi (que desde hace meses vienen vociferando contra la reelección y sus variantes, sin observar en esta alternativa y sin discurso previo para oponerse, más que la oposición por la oposición misma) la posibilidad de Estela en el gobierno aumenta cada segundo, en grado exponencial.

La política es el arte de lo posible, definía de tal manera el General Perón, cuándo y por sobre todo, deslizaba en el tablero político una jugada de riesgo, cómo una de sus últimas cuando decidió que su última compañera de fórmula, fuese Isabel, su esposa, un poco por necesidad de revancha, cuando sectores de la Argentinidad, le habían impedido que su vice en el `52 sea Evita, sin duda, su compañera de vida más empapada en los altos asuntos políticos.

Lejos en el tiempo y en la geografía, en el calor del invierno correntino, el fragor por la sucesión, empieza a refulgir con sus llamas más crepitantes. La semana que marca el fin del supuesto mes, de acuerdo al calendario, más frío del año, encontrará a los técnicos, oficialistas y opositores, discutiendo el concepto de cláusula transitoria, el hiato, que permitiría empalmar el calendario electoral con Nación y permitir un regreso más rápido de Ricardo. Esta batalla, ya está ganada por el oficialismo, claro que para ella, tuvo que ceder, ante su principal objetivo que era otra cuestión conceptual; la prórroga de mandatos. A esa disputa, se la sacó de la galera, mediante un actor inesperado para la siempre acomodaticia clase política, un grupo de ciudadanos que presento en la legislatura, esta posibilidad (mediante plebiscito), dejando con la boca abierta y sin posibilidad de reacción a propios y extraños. En esta jugada en la que no entró la oposición (o en la que pensaba entrar más adelante, mediante la prorroga también de los intendentes vinculados con la renovación peronista) fue tomada por asalto y en el repartir y dar de nuevo, surgió el “caramelo de madera” de la cláusula transitoria o del mandato de dos años.

La única variante que evitaría una guerra de sucesión y por ende una sangría dentro del radicalismo como de ECO, es la señalada. Como se afirmó también, dejaría sin posibilidad de reacción a la oposición, que cada vez que debe enfrentar una cuestión de magnitud hace agua (como la reciente con el tema Iberá, en donde en contra de todos los principios peronistas y constitucionales, se opone, conservadoramente, a crear un parque Nacional, que generaría no sólo turismo e inversión, sino mayor acceso a los propios correntinos, que hoy tienen alambrado por los campos de los terratenientes y oligarcas la posibilidad de acceder a su patrimonio humano y reconocido a nivel internacional) sumado al hecho de que la cuestión de género, ha sido y es una bandera del peronismo, como de los políticos y estadistas en el mundo entero.

Ricardo vuelve a tener la pelota en su campo, sí decide realizar esta jugada, además de sacar a jugar a la reina (quedará en su fuero íntimo y en el de sus hijos, el costo de esta decisión) tendrá que evitar el cruce del cisne negro que le birló la prórroga, y que ahora, paradojalmente, le brinda esta, la posibilidad, más concreta, real, efectiva y políticamente conveniente para no irse del poder y, como si fuese poco, volver, en unos pocos meses. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!