Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:51 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

8 de marzo de 2016

Anacronismo, el método del por qué así estamos.

Temprano el gallo cantor, el sol sale en la misión. Primeras luces del claustro. Brilla la helada sobre el maizal. Divina es la mano del gran inquisidor, justicia de los cielos. El indio temeroso por la sentencia del santo tribunal. Es que ayer encontraron sepultada una estatua de la virgen María. La encontraron cabeza abajo, cubierta de hierbas secas, cerca del maizal… Y el sol se escondió, frío intenso en la misión. Un silencio sepulcral. Ramón, en las llamas el monje lloró, sabía bien porque lo hizo Ramón. Lo hizo para bendecir la tierra, pedir por la siembra cosecha buena. Las hierbas secas eran para protegerla. Ramón, el indio hereje, Ricardo Iorio- Flavio Cianciarullo.

La democracia siempre trabajo por medio de la coerción de grupo, la psicología de las multitudes y el poder económico, es la razón por la cual, cuando irrumpe un modo horizontal de pensar la sociedad genera urticaria en los sublimes custodios del destino de los hombres, asentados en la punta de la pirámide que le da sentido al sinsentido de la verticalidad que exorciza los demonios que la verdadera democracia proclamó en los albores de la civilización. ¿Por qué no africanizar al demos?

En territorio o  provincia pobre y marginal no por destino –si existiere-, sino por impericia  sumado al conservadurismo extremo, puede convertir a un hombre mediocre en un dios. Pagar los salarios de la administración pública en tiempo y forma como única política de Estado es suficiente en zonas arrasados, diezmados y prostituidas. Cuando el pan de cada día es el objetivo principal y excluyente  de los pares que habitan la Comarca, el poder encuentra su razón de ser y existir y, sobre todo perpetuarse atravesando generaciones enteras sin inmutarse.

Si el pobre es el objetivo de los discursos politiqueriles es al mismo tiempo el mejor aliado aunque el primero no lo sepa, la existencia del pobre es el que legitima en principio a los arrapiezuelos lactantes crónicos de la gigantesca ubre estatal, es por el pobre que un gobernador puede serlo veinte años consecutivos, es la imaginativa idea de sacar al hombre de la pobreza la que termina por depositarlo en la pobreza estructural y basal de cualquier régimen de tinte feudo-monárquico de facto. Y todo ello lo hacen bajo el manto sagrado y omnipresente de la democracia que no es tal, más bien, es el camino dentro de los márgenes normativos que lo inviste y consagra por los años de los años.

La palabra ucraniana holodomor que en su traducción al español seria “matar de hambre” describe la funcionalidad del pobre para un régimen, la existencia del pobre asegura la permanencia del gobernante supuesto y esto decanta en lo que sostiene  John Stuart Mill: …la tradición y experiencia universales enseñan que los hombres son corrompidos por el poder… Tan modestos, tan asequibles á la razón como los hombres nos parezcan mientras sienten sobre sí un poder superior, tanto más debemos temer que cambien completamente bajo esta relación el día que se consideren los más fuertes.

Por Carlos Coria García.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!