Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 12:36 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

28 de septiembre de 2015

Instituto oficial de Colombia acepta investigación de intelectual Correntino.

El instituto de investigación científica, “Caro y Cuervo”, creado por ley y parte integrante del Ministerio de Cultura de Colombia, cuyos campos son; la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia de la cultura, mediante la Coordinadora de investigación Ofelia Ros, confirmo al correntino Francisco Tomás González Cabañas, el interés del mismo para que este pueda “Presentar y profundizar en el Instituto Caro y Cuervo” el trabajo de investigación referido a la cultura Guaraní “Un olvido Jesuita o desmitificando lo filosóficamente correcto de la conquista” proponiendo incluso a González Cabañas, que en caso de que lo considere, pueda trabajar en conjunto con Néstor Fabián Ruiz quien dirige el proyecto de investigación titulado "Documento para la historia lingüística de Colombia, siglos XVI a XIX", a los efectos de una vinculación que genere un trabajo más integrador y abarcativo.

Francisco Tomás González Cabañas, además de sus dos libros de filosofía política, uno de los mismo publicado por Editorial Alemana (El Voto Compensatorio), de su reciente participación e integración a pedido del medio noticioso/cultural Español “Rad Spain” (www.radspain.com), logró en el mismo año que varias de sus propuestas teóricas, sean publicadas en revistas científicas y filosóficas reconocidas a nivel internacional, como “Eikasia” de Oviedo, España, “Kínesis” del posgrado de filosofía de la Universidad  Estadual Paulista, y “Analéctica” y “Dimensiones” ambas de México, entre otras, continúa con su intensa labor intelectual que despiertan interés y aceptación en diferentes partes del mundo.

En esta oportunidad, el Instituto de investigación científica, creado por ley y perteneciente al Ministerio de Cultura de Colombia, “Caro y Cuervo”( http://www.caroycuervo.gov.co) mediante su coordinadora de investigación Ofelia Ros, no sólo acepto el trabajo teórico del correntino, sino que además lo invito a que presente y profundice, el mismo en la institución, proponiéndole un trabajo en conjunto con el investigador de la institución Néstor Fabián Ruíz.  

El correntino, al ser consultado acerca de lo que versaba su propuesta teórica, sintetizo:

“Mientras el establishment filosófico se preguntó durante decenios, acerca del olvido del ser Heideggeriano, la presente, es la cuestión del “olvido” antojadizo y filosóficamente correcto de la cultura de toda una civilización a la que le impusieron, como, donde y que pensar. Abordaje filosófico de los resultados o resultantes en verdad, siglos después, del andamiaje construido en el colectivo cultural, tras la conquista española al continente americano, las razones históricas y religiosas están debidamente estudiadas por ello las dejamos al margen, más no así las filosóficas, de aquí el porqué del texto. En el mismo aparecen términos, y conceptos de culturales originarias, que se resistieron, o que se decostruyeron y decostruyen cultural y filosóficamente a la conquista "prolija" o política e históricamente correcta por parte de los Jesuitas, la pretensión del texto es contar esa historia de los vencidos, es decir de estas culturas que obviamente no se conocen ni de nombre y que por ende se duda de que pudieran haber existido.”   Creemos en aquello de “Si la historia la escriben los vencedores” frase atribuida a George Orwell,  la frase conceptual se completa con “existe otra historia de los vencidos”, esta es la que se debe empezar a escribir.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!