Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 13:58 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

ACTUALIDAD

18 de junio de 2015

La Democracia Incierta En Un País Incierto

“La democracia incierta”, es el cuarto título, de inminente aparición, tras su exitosa presentación del “Voto Compensatorio”, de la obra del autor correntino Francisco González Cabañas, filósofo y escritor, y me permito usar estas palabras para expresar el profundo desconcierto, temor, dudas, que los gobiernos en forma sistemática nos ofrecen. Una democracia deformada de su concepción original, una democracia al servicio de unos pocos, que enmascarada en el voto, y en la posibilidad de elegir, nos hunde cada días más en la desesperanza.

Qué se puede decir, si hoy los candidatos pululan por las calles haciendo campaña en forma casi robótica, sin escuchar lo que se reclama desde hace varias décadas. Qué se puede decir si después de finalizadas las elecciones nadie recordará quién los visitó. Qué se puede decir si la “clase política” se comporta como clase cerrada y selecta. Qué se puede decir si los gobernantes, gobiernan sin estar en contacto con la realidad, si gobiernan para unos pocos, o mejor dicho siempre para los mismos. Qué se puede decir si hay temas que no importan o no están en la agenda de prioridades, como la seguridad, la educación, la salud, la justicia, la equidad, el futuro, el desarrollo, el crecimiento, las oportunidades…

Ante estas estos interrogantes que no tienen respuestas, nuevamente me pregunto qué quiere decir democracia, y busco desesperadamente en mi memoria, los conceptos aprendidos en la primaria, secundaria  y en la propia universidad, y no concuerda con lo que vivo, vivimos y /o viviremos, qué falla, y la verdad no encuentro una única respuesta. Se escucha decir en forma permanente, que el sistema democrático no es una forma perfecta, pero es  el mejor sistema, y de hecho es el adoptado por la mayoría de los países. Pero esta posición conformista es la que ha llevado a la deformación del sistema, donde el concepto democracia se ha transformado en democracia para unos pocos.

Inmersos en nuestras propias problemáticas,  la mía, la tuya, la de todos, no tenemos tiempo de pensar en lo mejor para todos. En un país donde  lo primero es sobrevivir y luego  subsistir,  algo está  fallando.  En esta visión que muchos podrían tildar de pesimista, subyace el deseo profundo de que en algún momento nos despertemos como sociedad y reclamemos el país que merecemos, con oportunidades para todos. Si esto no acontece seguiremos en el camino eterno de un sistema para unos pocos, con dirigentes eternos, con políticos mediocres, en definitiva en un país incierto…

 

Viviana Verón (abogada – periodista)

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
nombre

Comentario
Me gustaaa

Responder