Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 12:45 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

ANÁLISIS

6 de mayo de 2015

La principal virtud política; la adulación…

“Los hombres vanidosos que se consideran capaces como resultado de la adulación que han recibido de otros, o por la fortuna que han tenido en alguna acción precedente, sin fundar su confianza en un auténtico conocimiento de sí mismos, son proclives a tomar decisiones precipitadas; y cuando se encuentran cerca del peligro o de la dificultad, huyen si pueden. Pues como no ven el modo de ponerse a salvo, prefieren arriesgar su propio honor y tratar de restaurarlo después con alguna excusa, antes que arriesgar sus vidas, las cuales, una vez que se pierden, nada es bastante para recuperarlas”. (Thomas Hobbes, Leviatán).

En tránsito a un nuevo capítulo electoral, las hojas más orgiásticas para quiénes se consideran protagonistas de la novela del siglo arribará en breve, estamparán nuevamente sus nombres en esas boletas en blanco y negro, símiles al rollo más barato de papel higiénico y con ello creerán estar cincelando en bronce lo que tampoco han elegido, sus nombres y apellidos.

Pero en esta tropelía semántica que define como democracia representativa, a este ejercicio plebiscitario del mandamás de turno y de su dedo “ungidor”, que precisa de una o algunas contrapartes opositoras con sus respectivos dedos ungidores, como para sostener este armado que tenga validez institucional, lo radicalmente importante es que atributo o condición se debe tener para estampar el nombre en el papel higiénico, o en la circunstancia electoral, plagada de hojas de diario pletóricas de gacetillas mal redactadas, que es lo mismo.  

Ser un adulador, o serlo con quién se debe ser, con el dueño de la lapicera y con su extensividad (secretarios o familiares de este). También se le podría agregar a esto, ser positivo, no criticar, ser agradecido y todo aquello que no contribuye a padecer stress o dolencias modernas que la tecnología en su último grito no puede detectar. Resignarse a la obediencia, aspirar e inscribirse en la piel y en las venas, las reglas del juego, el nombre del patrón, en el almanaque, en el afiche enfrente de la casa, en la calcomanía en el vehículo, en el recibo de sueldo, en la  mirada de los niños, extraviada y atrofiada por tanto pc y consolas que se compran con ese erario público que también domina, a diestra y siniestra ese semidiós, llamado presidente, gobernador o intendente.

De última, es razonable, lógico, o súper lógico como diría la canción, son servidores públicos, o en verdad servidores, lo de público queda acotado, como coto de caza, solamente para el que ejerce el verdadero poder, es decir quiénes los ponen, el que paga el sueldo, avisa del cronograma de pagos y sale en todos los afiches, las radios y diarios, estos servidores, cumplen mejor que nadie la acción de servir, en definitiva siervos de los señores feudales que no cambiaron de sistema social y político, sino sus castillos medievales por mansiones modernas.

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!