Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 17:20 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

ANÁLISIS

27 de marzo de 2015

La Militarización De Malvinas Y El Hipotético Escenario Bélico En América Del Sur

El reforzamiento militar en Malvinas ante la absurda hipótesis de un ataque argentino- ruso no sólo podría ser una argucia preelectoral del conservadurismo británico, aunque nadie hable de ello. Por León Guinsburg.

Cabe conjeturar –sin que sea descabellado en virtud de profusos antecedentes- que la Gran Bretaña, aliada de acero de las aventuras imperiales de Estados Unidos en diferentes zonas del mundo en virtud de la pertenencia a la OTAN e intereses comunes,, algún papel habría de cumplir en caso de que el coloso del norte decidiera atacar a Venezuela en virtud, al decir de Obama, qie el país bolivariano representa un peligro para la seguridad de USA.

No es secreto para nadie que la actitud independiente de varios países del cono sur inquieta al poder yanqui, quien no es pasivo ante la vinculación con el BRIC más China, los tratados comerciales con ésta y Rusia y las postura políticas en los foros internacionales de los gobiernos de Argentina, Brasil, , Bolivia, Ecuador y Venezuela, los tres últimos de modo más radical.

El tradicional intervencionismo fundado en la extorsión y desestabilización e incluso el golpe de estado, urdidos y fomentados por la connotada CIA, fue, hasta el momento inocua. Pero hace al prestigio imperial impedir que su patio trasero, hasta hace poco dócil, asuma decisiones propias e inconsultas, e inclusive, revulsivamente rebeldes.

Por ello, no es descartable una acción bélica, acostumbrada por otra parte, poniendo en vigencia un desigual conflicto armado, iniciado desde las bases con que el imperio cuenta en Colombia y otros países, ubicados en Centroamérica, donde hasta se cuenta con tropas preparadas para una invasión.

De ocurrir, es previsible una reacción solidaria de otros países, sean o no sudamericanos, Si se atacara a Venezuela, el cuadro de situación impone que el escarmiento podría extenderse a parte o casi toda la región. Otro foco bélico, entonces, podría sumarse a los ya existentes en Medio Oriente, Afganistán y Ucrania para beneplácito del complejo industial-nilitar que alimenta dieciséis millones de bocas, entre científicos, mano de obra, soldados, mercenarios y empresarios, espías, aparte de petroleras y “reconstructoras”. Esto,, con la aprobación de gran parte del pueblo norteamericano, de mente condicionada por la histórica doctrina del “Destino Manifiesto”, y la reprobación de una minoría.

¿Cuál sería entonces el rol del aparato bélico británico asentado en Malvinas? Persuadir o disuadir a la Argentina y al tibio Chile de cualquier tipo de intervención en el tema que, siempre en la hipótesis, ya habría sido decidido, Inclusive, no se descarte una cercana provocación,

Es notorio, por otra parte o por la misma, que las cuentas entre la Argentina y la Gran Bretaña todavía no han sido saldadas, aún cuando rija en todos los foros la insistencia de la primera en solucionar el diferendo por la soberanía de las islas por métodos pacíficos.

He aquí un cuadro de situación que bien podría no llegar a la instrumentación, pero que de ningún modo es descabellado imaginarlo, dado a lo políticamente producido en la actualidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!