Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 04:17 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ANÁLISIS

27 de marzo de 2015

La Militarización De Malvinas Y El Hipotético Escenario Bélico En América Del Sur

El reforzamiento militar en Malvinas ante la absurda hipótesis de un ataque argentino- ruso no sólo podría ser una argucia preelectoral del conservadurismo británico, aunque nadie hable de ello. Por León Guinsburg.

Cabe conjeturar –sin que sea descabellado en virtud de profusos antecedentes- que la Gran Bretaña, aliada de acero de las aventuras imperiales de Estados Unidos en diferentes zonas del mundo en virtud de la pertenencia a la OTAN e intereses comunes,, algún papel habría de cumplir en caso de que el coloso del norte decidiera atacar a Venezuela en virtud, al decir de Obama, qie el país bolivariano representa un peligro para la seguridad de USA.

No es secreto para nadie que la actitud independiente de varios países del cono sur inquieta al poder yanqui, quien no es pasivo ante la vinculación con el BRIC más China, los tratados comerciales con ésta y Rusia y las postura políticas en los foros internacionales de los gobiernos de Argentina, Brasil, , Bolivia, Ecuador y Venezuela, los tres últimos de modo más radical.

El tradicional intervencionismo fundado en la extorsión y desestabilización e incluso el golpe de estado, urdidos y fomentados por la connotada CIA, fue, hasta el momento inocua. Pero hace al prestigio imperial impedir que su patio trasero, hasta hace poco dócil, asuma decisiones propias e inconsultas, e inclusive, revulsivamente rebeldes.

Por ello, no es descartable una acción bélica, acostumbrada por otra parte, poniendo en vigencia un desigual conflicto armado, iniciado desde las bases con que el imperio cuenta en Colombia y otros países, ubicados en Centroamérica, donde hasta se cuenta con tropas preparadas para una invasión.

De ocurrir, es previsible una reacción solidaria de otros países, sean o no sudamericanos, Si se atacara a Venezuela, el cuadro de situación impone que el escarmiento podría extenderse a parte o casi toda la región. Otro foco bélico, entonces, podría sumarse a los ya existentes en Medio Oriente, Afganistán y Ucrania para beneplácito del complejo industial-nilitar que alimenta dieciséis millones de bocas, entre científicos, mano de obra, soldados, mercenarios y empresarios, espías, aparte de petroleras y “reconstructoras”. Esto,, con la aprobación de gran parte del pueblo norteamericano, de mente condicionada por la histórica doctrina del “Destino Manifiesto”, y la reprobación de una minoría.

¿Cuál sería entonces el rol del aparato bélico británico asentado en Malvinas? Persuadir o disuadir a la Argentina y al tibio Chile de cualquier tipo de intervención en el tema que, siempre en la hipótesis, ya habría sido decidido, Inclusive, no se descarte una cercana provocación,

Es notorio, por otra parte o por la misma, que las cuentas entre la Argentina y la Gran Bretaña todavía no han sido saldadas, aún cuando rija en todos los foros la insistencia de la primera en solucionar el diferendo por la soberanía de las islas por métodos pacíficos.

He aquí un cuadro de situación que bien podría no llegar a la instrumentación, pero que de ningún modo es descabellado imaginarlo, dado a lo políticamente producido en la actualidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!