Los gigantes del fútbol argentino, Boca Juniors y River Plate, cerraron sus últimos partidos antes del parate por la Copa América con resultados dispares que han dejado sensaciones encontradas entre sus hinchas. Mientras que Boca logró una ajustada victoria, River sufrió una derrota preocupante que ha intensificado la presión sobre su técnico.
De acuerdo a lo que establece el protocolo de actuación para personas desaparecidas y extraviadas, del sistema federal de búsqueda de personas: "Las decisiones adoptadas en la primera etapa de la desaparición o el extravío de una persona tienen un efecto profundo en la investigación, especialmente si el caso resulta en un asunto criminal o en una pesquisa de larga duración". Lo que usualmente se conoce cómo las primeras 24 horas. En el caso de Loan, el niño correntino que tiene en vilo a un país, con apenas cinco años, en el medio del campo, se circunscribe dentro de lo que el protocolo reconoce cómo: "la determinación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se expidió en el Caso González y otras vs. México, conocido como el Fallo de Campo Algodonero, en el cual sostuvo que“es imprescindible la actuación pronta e inmediata de las autoridades policiales, fiscales y judiciales ordenando medidas oportunas y necesarias dirigidas a la determinación del paradero de las víctimas o el lugar donde puedan encontrarse privadas de libertad (...) Las autoridades deben presumir que la persona desaparecida está privada de libertad y sigue con vida hasta que se ponga fin a la incertidumbre sobre la suerte que ha corrido”.
En el peregrinar de nuestro "manual conceptual de comunicación del poder judicial a la ciudadanía", tesis para la cuál desarrollamos un trabajo de campo que incluyó más de una veintena de entrevistas con altos funcionarios del poder judicial, académicos, juristas, periodistas e intelectuales, una de las razones esgrimidas, sino la principal, para el desarrollo del mismo, es lo que, advertimos a los diversos funcionarios a quiénes presentamos el compendio preliminar, de que sin una herramienta como la trabajada, volveremos inercialmente, al viejo paradigma, que desnuda la moralina de "viveza criolla", a decir de Liliana Bellone, del consejo del personaje de José Hernández en un pasaje del Martín Fierro: “Hacéte amigo del Juez; /No le des de qué quejarse…/ Pues siempre es bueno tener/ Palenque ande ir a rascarse.”
Los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquet Argentina han dejado grandes emociones y sorpresas, con Boca Juniors y Olímpico avanzando con contundencia, mientras Regatas y Peñarol luchan por su lugar en las semifinales.
Lionel Scaloni ha dado a conocer la lista definitiva de convocados para la Copa América 2024, y entre las sorpresas destacan las inclusiones de Alejandro Garnacho y Valentin Carboni. Estos jóvenes talentos han sido elegidos para formar parte del plantel que buscará revalidar el título continental. La ausencia de Paulo Dybala, que en su momento generó cierta controversia, parece no haber afectado el optimismo del equipo y su entorno.
De nuevo la violencia manifestada en los llamados movimientos populares (bueno…mas bien, en algunas ocasiones -como en ésta- un rejunte de bandidos agrupados para delinquir) protestando no se sabe muy bien de qué y porqué.
El Secretario de Deportes de la Provincia estuvo presente este lunes en Buenos Aires en el Encuentro Federal del Deporte, actividad que contó con representantes de todo el país, y en dónde se abordaron temas como la realización de los Juegos Deportivos Nacionales 2024 y la agenda de trabajo a futuro.
La presentación se realizó en el día de la fecha (10 de junio 2024) bajo el patrocinio letrado de la doctora Mónica Colunga. La tipificación es por mal desempeño en las funciones de los altos funcionarios judiciales.
Consideramos indispensable instar a la legislatura de la provincia de Corrientes, cómo a los funcionarios del gobierno provincial (en consonancia de la presencia del Gobernador Gustavo Valdés en Suiza ante empresas de transporte fluvial) adherir institucionalmente al memorándum de entendimiento que en marzo pasado la AGP, representado por su interventor Gastón Benvenuto, suscribió con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, representado por el embajador Marc Stanley.
La escuela correntina de pensamiento, a través de su director el filósofo Francisco Tomás González Cabañas, la coordinadora del observatorio de actuaciones del poder judicial, la abogada y periodista Viviana Verón y la Dra. Mónica Colunga, fueron recibidos en el Superior Tribunal de Justicia, por uno de sus integrantes, el Dr. Guillermo Semhan.
Los pesistas Domingo Meza, Agustina Álvarez, Martina Giménez y el entrenador nacional, Marcelo Fernández, serán parte del Torneo Sudamericano y Panamericano Juvenil a desarrollarse del 19 al 25 de junio en Palmira, Colombia.
Ante una nueva gira oficial del gobernador de la provincia Gustavo Valdés y atento a no encontrar en el plexo normativo provincial una ley que regule el accionar público que resguarde los derechos fundamentales de la ciudadanía de acceso de información pública (ley nacional 27.725). Como parte integrante de la Nación Argentina que adoptó el principio republicano de gobierno importa consagrar un orden social en el que las atribuciones de las autoridades públicas son limitadas y sujetas a diversos mecanismos de control; a su vez, resulta consustancial a dicho principio la publicidad de los actos de gobierno, como así también la razonabilidad de toda decisión estadual y tales lineamientos definen el marco institucional del gobierno federal y, además, de los gobiernos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales (arts. 1°, 5°, 123 y 129, Constitución Nacional).
Ambas causas fueron instruidas por el fiscal Gustavo Robineau. En una, el robo en la casa del fiscal general Cesar Sotelo, la corte ordenó un nuevo juicio. Los imputados denunciaron apremios ilegales y le fueron rechazadas todas las presentaciones. En la otra, bajo la sentencia fs 1742 de la corte dejó sin efecto la condena a "Josele" Altamirano que pasó 8 años en prisión, denunciando vejámenes para incriminarse (habiendo circulado pruebas fílmicas en redes sociales), causa llevada adelante por el mismo fiscal, e instruida por el viejo código por la jueza María Josefina González Cabañas. Magistrada que inició días atrás un raid mediático, acusando al colegio de magistrados de no haberla apoyado, cuando fue impugnada en el acceso a su cargo, por un miembro del STJ alegando la ilegitimidad del procedimiento de designación. Argumento retomado luego por el entonces Senador Nacional Roldán para presentar un proyecto de ley en el congreso de la nación para la intervención al poder judicial de la provincia de Corrientes.
Con presencia del Secretario de Deportes Jorge Terrile, organizadores a cargo Eduardo "Pamperito" Román y Guillermo "Torito" Navarro, boxeadores y público en general, fue presentado este jueves el espectáculo "El Regreso de los Campeones" Episodio 3, que se realizará este viernes 31 de junio desde las 21:30 hs en las instalaciones del mítico Club Córdoba.
Lo expresamos tiempo atrás. Lo recordamos en la actualidad, mientras la ausencia del poder real (del todopoderoso Carlos Rovira, Presidente de la Cámara de Representantes asediada por misioneros) se esconde en sus intermediarios, la democracia no intermedia cómo elemento determinante para distender conflictos o arribar a acuerdos. Se esconde tras, el conflicto oculto, la relación de la Nación con las provincias que muestra pocos síntomas saludables tal como el nuevo retroceso de la ley bases que sigue durmiendo en el congreso.
No es casual que el presidente argentino Javier Milei, entrevistado hace unos meses por un medio italiano, afirmó, para sorpresa de propios y extraños “De hecho, el Estado es una asociación criminal donde un conjunto de políticos se pone de acuerdo y utilizan el monopolio de la riqueza para robar recursos del sector privado”.
El joven ciclista de 13 años de edad, se quedó con el primer puesto en la “Copa Nacional de Ciclismo Infanto Juvenil” -categoría 2010- que se desarrolló el fin de semana pasado en Belén, provincia de Catamarca. En tanto, su hermano, Magno León Escalante, finalizó en la quinta posición en la categoría junior 2006 - 2007.
Tras la lectura de un libro de Jeremy Waldron "Contra el gobierno de los jueces", recordé un artículo que plantea un aspecto nodal, coincidente con el afamado autor. Resulta propicio, intervenir aquellas palabras de años atrás, para dar cuenta que pensar es la dinámica de los conceptos y que comunicar, va más allá del hecho en sí mismo.
El domingo pasado en esta Capital, se realizó la fase provincial de la disciplina gimnasia de trampolín. La fecha contó con buena participación de jóvenes atletas, que dejaron todo para alcanzar el objetivo de clasificar a instancias superiores.
ARTÍCULO 1o.– Institúyase el día 11 de abril de cada año que corresponda como "Día de la Heterosexualidad como identidad, relación y práctica" en todo el territorio de la NACIÓN ARGENTINA, en virtud de ser la misma, una forma de concretar la fecundación y la continuidad de la especie humana. Fuente de generación de la misma en su integridad bio-psico-social y espiritual.