Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:45 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

NOTICIAS

BUSCADOR:

¿La correntinidad en miras de la justicia?.

En tiempos en donde los estertores de nuestro sistema democrático, sitúan a miembros del poder judicial como los actores principales de los actos políticos, policiales y del espectáculo, la condición de república aparte de Corrientes, parece no ser óbice, dada ciertas novedades tribunalicias que no nos dejarían fuera del concierto nacional. Casualidades aparte, la ampliación de denuncia al Gobernador, por la supuesta vinculación de la administración de este con empresas del detenido Lázaro Báez, se sumarían a la probable citación (habría que ver en calidad de que) del Intendente Fabián Ríos, en tiempos en que ocupó la poltrona de uno de los directorios del Banco Nación (2009/11), dada las declaraciones realizadas por el arrepentido Fariña que ya llevarán a los tribunales al entonces Presidente del Banco, Juan Carlos Fábrega. Cómo si esto fuese poco, las denuncias mediáticas del reconocido periodista Gonzalo Bonadeo, acerca de los desmanejos dentro de la comisión antidoping en la secretaria de deportes en tiempos del ahora Senador Camau Espínola, también podría transformarse en un expediente judicial. La cámara federal de Casación Penal, dio como válidas las indagatorias a los acusados del crimen de Ferrugem, uno de los cuáles hijo de una alta funcionaria del poder judicial correntino. Finalmente la financiera Pyramis (silo-bolsa de físico contante y sonante del círculo rojo de la correntinidad) fue intervenida y embargada ciertos de sus bienes, por disposición de la justicia federal.

¿De qué hablamos cuando hablamos de una cultura social y política feudal?

Hace tiempo que desde algún lugar se introdujo como variante de análisis, sobre todo en terrenos geográficos en donde la pobreza pega fuerte, una suerte de “revival” del feudalismo. Supuestos personeros de las libertades, en verdad para prohibirlas, se adueñan de dar la posibilidad de libertad para que no las tengan a aquellos que la desean, negociando con esta energía o lo que se produce con ellas, para que no exista posibilidad real de tal libertad. Son pocas las personas que por ejemplo pueden decir su nombre y apellido manifestando una posición política, dado que en la ficción normativa de la libertad de expresión, los traficantes de la posibilidad le garantizan por la letra muerta y fría de la ley que tiene tal posibilidad y derecho, y al unísono, sin embargo y en un antológico caso de perversidad, mandan a sus cancerberos, a sus amigos, familiares o entenados, a que los intimiden, que los ataquen, que los sindiquen, por hacer uso de tal libertad supuestamente garantizada. Es tan fuerte y contumaz este comportamiento, esta acción, que se extiende, en la iracundia de la violencia, cuando las guardias pretorianas de los feudales, también se las agarran con quiénes le tienden una posibilidad de expresión, un canal de comunicar a los que desean, tan solo y simplemente ser libres, sin tener una jauría de perros rabiosos tratándole de morderle alguna parte del cuerpo al osado, al que se atreva al arrojo de pensar, de ser y actuar con criterio propio, por fuera del circuito feudal.