Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 17:57 - Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se mojo la pólvora.

Una frase que dijo un expresidente de la nación: “Yo no creo más en los gobiernos, creo más en los cogobiernos: el que gana administra y los que pierden, controlan”. Por José Guillermo Alfonso.

La escuela correntina de pensamiento realizó panel de relaciones internacionales en la Universidad de Belgrano.

Este jueves, en el Salón Urquiza de la Universidad de Belgrano , se inauguró el ciclo de relaciones internacionales organizado por la Escuela Correntina de Pensamient , bajo la presencia de su fundador el filósofo Francisco Tomás González Cabanas con la participación de destacados diplomáticos y académicos. La actividad contó con la disertación del Doctor Juan Archibaldo Lanús y el ex embajador Domingo Peppo , quien enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos con los países limítrofes.

“Juegos Correntinos 2024”: El taekwondo olímpico tuvo su etapa provincial.

Con taekwondistas del interior de la Provincia, se desarrolló este sábado en el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, la etapa Provincial clasificatoria de los “Juegos Correntinos 2024” para la disciplina taekwondo olímpico.

CICLO DE RELACIONES INTERNACIONALES

Nueva actividad académica

Hipismo: Jorge Terrile recibió a competidoras que representarán a Corrientes en el Torneo Federal de Rosario.

El Secretario de Deportes de la Provincia recibió este martes a las representantes del Club Hípico Santa Catalina, Julieta Bosch y Federica Quijano Aragüés, quienes junto a Pilar Espada representarán a Corrientes en el Torneo Federal a realizarse en la ciudad de Rosario, del 10 al 13 de octubre próximo.

La UCR tiene el desafío de mantener sus principios.

El veto a la recomposición de las jubilaciones, apoyado por algunos diputados radicales, representa un golpe directo a un valor fundamental en nuestra doctrina: la equidad social. Por Hernan Rossi.

Se presentará "La otrocracia" en la escuela de Disenso, seminario a cargo del Dr. Alberto Buela.

La propuesta teórica del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas "La otrocracia" integrará el seminario de "Metapolítica" organizada y gestada por el filósofo argentino Dr. Alberto Buela.

“Juegos Correntinos 2024”: Este jueves arrancan las etapas provinciales.

Una vez concluidas las fases locales, subzonales y zonales de los “Juegos Correntinos 2024”, la Secretaría de Deportes de la Provincia, inicia este jueves 5 de septiembre las etapas Provinciales que serán clasificatorias para los nacionales de Mar del Plata.

Decir que se lo recuerda a Borges es pretender olvidarlo.

"Es fama -dijo – que puedes quemar una rosa y hacerla resurgir de la ceniza, por obra de tu arte. Déjame ser testigo de ese prodigio. Eso te pido, y te daré después mi vida entera. -- Eres muy crédulo- dijo el maestro-. No he menester de la credulidad; exijo la fe". En tal relato un maestro le pide a su indeterminado Dios que le envíe un discípulo. Llega a la puerta de su hogar, un hombre desconocido que se ofrece como tal. Le pide a cambio de su entrega, que el guía opere un prodigio, tirar una rosa al fuego, para de las cenizas volverla a transformar en flor. El maestro le dice que tal acto será imposible de realizar, primero porque no tiene tal capacidad y segundo porque en el caso de que la tuviera, igualmente el postulante a discípulo no creería más que en una acción y no en la integridad del maestro. “La meta es el camino, busco tu fe no que me creas por intermedio de una prueba”, le dijo al iniciado que igualmente tiró la rosa al fuego. Tras interminables segundos, la flor no revivió y el discípulo se fue avergonzado. Paracelso, el maestro, tomó las cenizas, dijo unas palabras, y en soledad, la convirtió nuevamente en rosa"(Borges, J.L “La rosa de Paracelso”).

Se viene el 1º Torneo Internacional y 2do Nacional de fútbol de amputados.

Con presencia del Secretario de Deportes del Gobierno de la Provincia, Jorge Terrile, se realizó este miércoles 28 de agosto en el SUM de la Secretaría de Deportes, el acto oficial de lanzamiento del 1º Torneo Internacional y 2do Nacional de fútbol de amputados: “Copa Fortaleza Guaraní”.