Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 23:22 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La masa del relato local

De todas las causales de destitución basta con la del art. 18 de la Ley Orgánica de Municipalidades: si, Publicidad de los actos de Gobierno -no propaganda-. Tan simple y tan complejo a la vez. ¿La servidumbre voluntaria nos obstruye la Republica-Democrática verdadera o nos incita a la lucha en la faz agonal de la política?. La política –que persigue la obediencia, la adhesión voluntaria, la militancia y la hechura de políticas activas públicas que sirvan al progreso y al desarrollo (al menos en el discurso de la mayoría de políticos y las ilusiones de la mayoría de los que son hechos por la política). Me gustaría recitar el articulado de, por lo menos, la Ley orgánica de municipalidades de la provincia de Corrientes pero, sintiéndola una tarea benévola, se la dejo a la natural curiosidad de, por lo menos, los lectores de este articulo. Y “La psicología –que persigue los instintos, disposiciones, móviles e intenciones del individuo hasta sus actos y en sus relaciones con sus semejantes-…”. Por el Profesor Julio Paredes.

Solicitarán que los Supermercados informen el precio de los productos que revenden.

Así lo específica un proyecto del doctor Gabriel Van Kemenade, por pedido de diferentes legisladores correntinos, para ser presentado ante los ámbitos que correspondan (podría no solamente ser el legislativo, sino también el judicial) a los efectos de paliar una de las mayores preocupaciones de la economía actual que impacta de lleno en la mesa de los argentinos.

El Estado Ético, una propuesta de gobierno.

¿Piensas que hoy estamos en un mundo de conflicto de las religiones?, ¿Crees que las religiones puedan contribuir a edificar una mejor sociedad?. Vera Patricia Bolaños, en este ensayo presenta un enfoque positivo sobre tan delicado tema.

La gente de la calle blanca.

Todo lo que es profundo ama el disfraz… Todo espíritu profundo tiene necesidad de una máscara. Friedrich W. Nietzsche.

Palabras finales

He decidido disolver el vínculo con el medio periodístico que publicaba mis artículos, asimismo he resuelto disolver mi vínculo con la escritura de la realidad político-social de la provincia en que me toco nacer, finalmente creo que también disolveré mi vínculo con la realidad tal como me viene dada. No quiero decir adiós, antes de pedir disculpas a quiénes en algún momento se hayan sentido ofendidos o destratados por la iracundia de mi pluma, dar a conocer ciertos motivos de esta decisión, que son una y muchas a la vez y despedirme con el mejor deseo que puedo tener para todos y cada uno de ustedes; no piensen, ni desobedezcan, acaten, enmudezcan que ese, y no otro, es el camino hacia la felicidad. Como se darán cuenta, no sé si estoy decidiendo o han decidido por mí, esto es lo que quiero comunicar, para que vos definas que me está pasando, que creo es una muestra de lo que nos está pasando a muchos…

“El 2017 será un momento de renovación política”.

Marcos Abatte, es dirigente peronista, que al no haber accedido aún a ningún espacio de representación y al plantear un eje de acción, mediático y polémico (en una oportunidad se travistió como método de protesta política), es considerado desde el círculo rojo del periodismo y de la política, como un marginal, el presente espacio comunicacional, libre de prejuicios y de condicionamientos, le brinda la posibilidad de que exprese su punto de vista.

“No creo que tenga mucho de que quejarse el Diputado Barrionuevo”.

Así lo expresó su par, el legislador Provincial, José Vassel, oriundo de Goya, quién respondió de esta manera, ante la denuncia mediática de la “espada de Camau” como lo llamo el Diputado, de que el actual gobierno Provincial discrimina políticamente a los municipios en la distribución de recursos. “No sólo que se supera lo dispuesto por la Constitución Provincial, sino que quiénes fueron parte o funcionales de un gobierno, como el Kirchnerista, tendrían que tener el decoro de ser al menos más prudentes o razonables en sus declaraciones”. Vassel tiene como prioridad trabajar para descentralizar la funcionalidad de la provincia, que tiene en nuestra capital a su expresión más concentrada y unitaria, que dificulta un crecimiento armónico, sostenido, previsible y proyectable, eclipsando las potentes posibilidades del interior productivo. El Diputado afirma estar censurado en la Ciudad de Goya por instrucción directa del gobierno municipal a quién dedica fuertes y contundentes conceptos en cuanto a la administración de la segunda ciudad de la provincia.

“No descartamos armar el tercer frente electoral”.

El concejal de la Ciudad de Corrientes, Gabriel Romero, perteneciente a Libres del Sur, conoce al detalle los temas postergados que duermen en el concejo capitalino y cuestiona, con argumentos críticos, “la cenicienta” de la anterior y la actual gestión municipal, el desarrollo en Santa Catalina, poniendo en el eje del debate, la decisión de política pública y su conveniencia de adoptar el criterio de desarrollo de una Ciudad desperdigada, con los costos que ello demandaría o el desarrollo, densificado, que según su criterio, acarrearía menos gastos innecesarios y mayor tiempo de concreción de las obras a realizarse. El edil tampoco le escapa a declaraciones políticas, pese a reconocer la buena relación con ECO, ceñida al ámbito capitalino, la misma podría, desembocar en el armado de un tercer frente provincial de fuerzas progresistas.

“El colombismo pretende inventar un que se queden todos”.

El Diputado Nacional Carlos Rubín, uno de los recientes fundadores de un nuevo espacio parlamentario peronista, es de los pocos políticos opositores que ha mostrado una tenaz y coherente oposición al oficialismo gobernante, quién confía en que la ciudadanía apoyará en la próxima elección, un espacio político, alejado de la ética, como de la estética que sostiene el actual gobierno, al que de acuerdo, a su parecer, los años cada vez le pesan más y las respuestas, sí es que en algún momento las hubo, cada vez son menos, para una menor cantidad de Correntinos. El Diputado, avezado hombre de leyes, destrozó conceptualmente la posibilidad de una prórroga de mandatos, tal como se deja entrever desde corrillos oficialistas.

Bastonera y Aspirante al reinado.

Una de las más firmes candidatas a ocupar el cetro del 2016, es la bastonera de Imperio Bahiano, Yesica Vericat, quién desde su debut en Paso de los Libres, con Carumbe, descubrió la pasión del carnaval.