Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:46 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Exitosa presentación de “La democracia incierta” en Madrid.

El autor correntino reunión en la capital española, a catedráticos de diferentes universidades europeas que coincidieron en elogiosos y considerables apreciaciones acerca de la obra de Francisco Tomás González Cabañas. El ministro de la Embajada Argentina en España, Sebastián Molteni, también presente en el acto, convocó al autor a una reunión en la sede diplomática Argentina, para el día de mañana, en la que acudirá también el Español y organizador del acto, Licenciado Miguel Ramírez Cordón, para continuar trabajando en consolidar el “Concepto de lo Iberoamericano en lo filosófico y cultural” uno de los lineamientos más destacables de la tertulia que produjo la inédita presentación en Europa del ensayista Correntino.

González Cabañas con el Embajador Puerta en Madrid.

El ensayista Correntino, horas antes de la presentación de su libro “La democracia incierta” en la capital española, fue recibido por el embajador Argentino Ramón Puerta, quién designó en su representación al Ministro de la Embajada Sebastián Molteni para que de la bienvenida por parte del gobierno Argentino en el acto filosófico cultural que tendrá como eje la obra de Francisco Tomás González Cabañas, para lo cuál asisitirán destacados catedráticos europeos provenientes de la Universidad de Lovaina (Bélgica), Escuela de Altos Estudios de París (Francia) y de la Universidad Complutense de Madrid (España).

Gramsci versus Messi

Debe entenderse que todos somos educadores. Cada acto de nuestra vida cotidiana tiene implicancias, a veces significativas. Procuremos entonces enseñar con el ejemplo. René Favaloro.

Reconstituir el eje iberoamericano-Sur.

Geopolíticamente, Occidente necesita, en grado sumo e imperioso, redefinir sus límites, estableciendo con ello, nuevas pautas de convivencia que dignifiquen la razón y el sentido mismo de la humanidad. Encontrar la distancia exacta para no fenecer por el frío extremo, impulsado por la crudeza de la supervivencia en solitario, antes que ser pinchado por la proximidad de la espinas del otro, era el dilema que debían resolver los erizos, tal como magistralmente lo anatematizo Arthur Schopenhauer. Sería un reduccionismo absurdo el volver a sentenciar que los límites geográficos son imaginarios, pues ya han pasado de la realidad a la híper-realidad. Sí queremos concebir a la política mundial, subdivida en lo que los geógrafos llaman continentes, estaremos haciendo geografía, no política, mucho menos, filosofía política con un sentido geopolítico.

Intervención Artística-ciudadana "Desnudemos la política".

Desde el centro de estudios políticos, avanzamos en la organización de una manifestación socio-cultural que dimos en llamar "Cómo dios nos trajo al mundo”, el propósito de la misma es que todos y cada uno de los ciudadanos que sintamos que estamos desnudos, sin ropaje, y por ende sin la cobertura del pudor necesario para vivir armónicamente en comunidad, marchemos tanto a la casa de gobierno, cómo a la legislatura (concentrándonos en la esquina de Salta y 25 de mayo de Corrientes Capital) en el momento mismo en que ingrese formalmente el proyecto de reforma constitucional.

El viejo mundo en un caos de identidad y rumbo.

El viejo mundo hace un largo tiempo empezó un proceso de reordenamiento estratégico en términos de geopolítica y sobre todo de geopoder, la caída del muro de Berlín puso en jaque al mundo bipolar, disipando a toda Europa una cuota de poder antes concentrada entre los rivales que polarizaron al mundo.

Es el tiempo de Rodolfo Martínez Llano como precandidato a Gobernador por el Peronismo.

Sí el peronismo, o quiénes en la actualidad lo conforman, algún tipo de chance de acceder al poder demuestran tener, con el doble desafío de romper el maleficio de casi medio siglo sin encantar a la ciudadanía, en un contexto en donde los herederos de Perón no saben si lo han sido de Menem como de Néstor y Cristina, es menester acudir a los hombres más formados, experimentados y dotados de criterio para administrar las contradicciones que puedan catapultar al peronismo a las cimas del poder; El doctor Martínez Llano, uno de los pocos que cumple con tales exigencia que la hora demanda.

A propósito de Virus, imágenes paganas.

El silencio es una palabra que no es una palabra, y el aliento un objeto que no es una objeto. Georges Bataille.

La Reforma de la Constitución pasó a ser una cuestión semántica.

De acuerdo a los sectores más ilustrados del oficialismo provincial (lustre fangoso, acendrado en lecturas de solapa y en reparto de cargos político y académicos por la vara del nepotismo) el haber desterrado el concepto de “prórroga”, se constituyó en el éxito más altisonante del que tenga memoria, a los únicos efectos de engominar el statu quo de la política vernácula. Que ellos sigan gobernando a expensas de una oposición, mitad comprada por la migaja de prebendas que cede en municipios y cargos representativos, y la restante, condicionada por sus pecados de antaño, cuando manejaron el poder “jacobinamente” llevándose puesto, tanto el viejo predominio del pacto autonomista-liberal como aspectos formales de la ley. Es un secreto a voces, que lo que ahora se desviven en llamar “Unificación de mandatos con la Nación”, ya tendría el “consenso (bien valdría también la acepción contubernio)” para que Ricardo Colombi esté habilitado a presentarse para gobernar la Provincia por 24 meses más.

Libro de Correntino se presenta en Madrid.

El libro de filosofía política del Argentino, Francisco Tomás González Cabañas, “La democracia Incierta”, cuál si tuviese un destino profético (primera edición en junio de 2015) ante los recientes acontecimientos desatados en el viejo continente, será presentado en Madrid, mediante la coordinación de Miguel Ángel Ramírez Cordón (Complutense, Madrid) y la exposición, en relación a la obra de los siguientes catedráticos: Aníbal Pineda Canabal (Lovaina, Bélgica), Luis Martínez Andrade( École des Hautes Etudes de París) y Laura Adrián Lara (Complutense, Madrid) el próximo Jueves 14 de Julio, en las Instalaciones de la Librería “Tipos Infames” cito en San Joaquín, 3,Bajo Izquierda de la capital española.