Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 09:58 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La inviabilidad de los poderes judiciales en estados democráticos, el caso Venezuela.

A propósito de la decisión judicial que otorga al Tribunal Supremo de justicia venezolano el pleno del poder legislativo, nos preguntamos acerca de la necesidad de un Poder judicial y en todo caso sí es necesario algo como tal en un estado de derecho.

Lanzamiento del Dr. Emilio Lanari como Viceintendente de Corrientes.

El hombre de Eli, dentro de ECO y Cambiemos, ofreció un emotivo discurso.

Ante todo, inocentes.

“¿Cuántos inocentes no hemos descubierto que fueron castigados hasta sin culpa de los jueces y cuántos más que no descubrimos? …Es fuerza ejecutar males particulares a quien quiere obrar bien en conjunto; e injusticias en las cosas pequeñas a quien pretende hacer justicia en las grandes; que la justicia humana se formó o modeló con la medicina, según la cual todo cuanto es útil, es al par justo y honrado: y me recuerda también lo que dicen los estoicos, o sea que la naturaleza misma procede contra la justicia en la mayor parte de sus obras; y lo que sientan los cirenaicos: que nada hay justo por sí mismo, y que las costumbres y las leyes son la que forman la justicia; y lo que afirman los teodorianos, quiénes para el filósofo encuentran justo el latrocinio, el sacrilegio y toda suerte de lujuria, siempre y cuando que le sean provechosos. La cosa es irremediable: yo me planto en el dicho de Alcibíades, y jamás me presentaré, en cuanto de mi dependa, ante ningún hombre que decida de mi cabeza, donde mi honor y mi vida penden del cuidado e industria de mi procurador, más que de mi inocencia” (Montaigne, M. “Ensayos Escogidos”.Pág. 381. Editorial Vuelta. 1997. México).

Los Terrenos para el Deportivo Mandiyú

Palabras del Presidente Juan Ignacio Igarzábal.

Carlos Slim, Presidente de México.

Hablando cinematográficamente, Trump no es un Terminator, es un Negociator. Carlos Slim.

“Mentes débiles”.

Quién se disfrazara de Peronista, para acceder al lugar en el que esta, se disfraza de demócrata para presionar al gobernador que arremetió contra los débiles de mente o que se dejan influenciar para generar desestabilizaciones institucionales. Quién, a destiempo y casi perversamente, copia sin ton ni son, las expresiones ciudadanas (incluso se presentó en la Cámara de Diputados en abril del año pasado un proyecto de ley de internas abiertas provinciales firmada por ciudadanos y se exteriorizo la preocupación ante organismos internacionales de que la falta de tal democracia interna atentaría contra la democracia en general) para hacer su agosto, llegó a la política de la mano del multifuncionario de la dictadura Navajas Artaza, procesado en su momento por la justicia por la desaparición de personas en yerbatales de Virasoro, no conforme con este inicio logró una banca en el senado provincial, violando el cupo femenino (haciendo renunciar a su prima electa como tal) y para rematar las condiciones del actual demócrata, dentro de su minoritario partido político, jamás llevó a cabo interna alguna, para elegir los candidatos, que siempre postula o avala, los que son siempre los mismos del puñado de adláteres que lo acompañan desde el gremio educativo en el que tampoco ejerce ni ejerció práctica democrática alguna.

El concepto del estado como “Nido”.

Una representante legal, habría que ver sí legítima (en cualquier barrio, sí se consulta al azar a 10 ciudadanos si conocen a la concejala, más de la mitad de los mismos probablemente se pronunciaría sin duda alguna en un mismo sentido) de los vecinos de Corrientes, mediante sus aceitados vínculos con diferentes espacios del oficialismo municipal que representa, se hizo una panzada declarativa, al desnudar su concepción de la política: Trazó la metáfora del tordo que pone huevos en nido ajeno, expresando su disconformidad porque la oposición capitalina se saca fotos en Santa Catalina, barrio-obra que considera y lo expresa sin vergüenza, como nido, covacha, como la pertenencia de su facción y por las dudas, a renglón seguido, aclara, oscureciendo: “Yo no me opongo a que vayan porque es de los vecinos pero que sean coherentes (dixit)”.

Sin Fines de Lucro, vanguardia esquínense.

Lucha con el cuerpo, lucha con el ser, que ningún viento te puede detener. En este mundo de ideas oprimidas es tu palabra la que tiene el poder. Lucha con el ser. Sin Fines de Lucro.

La cuestión de la publicidad en el Municipio Correntino.

Desde antes que muriera, misteriosamente, el otrora asesor estrella del ex gobernador, Arturo Colombi, él hoy sindicado como responsable de operar apócrifos mapas del delito, de acuerdo al actual gobernador, para perjudicarlo, de acuerdo a sus declaraciones públicas, no sólo que fue el primero en encontrar al occiso, sino que además era director de información pública y lo que hizo fue por pedido del entonces gobernador, hubo de declarar. Por supuesto que es una historia del hampa, que creíamos sepultada, olvidada, pero el simple transcurrir del tiempo, no nos transforma, por mera inercia en una mejor sociedad. Lo acaba de expresar el actual gobernador, actores del año 1999, o situaciones como en aquel entonces, cuando la provincia vivió su última intervención, estarían logrando lugares protagónicos. La cuestión es que estamos haciendo, o no haciendo, para terminar enredados, en estas historias luctuosas o negativas. La única elección, hasta ahora con fecha cierta, es la del municipio capitalino, que precozmente se descarto como para que los habitantes de la capital voten separadamente y antes. A días de elegir, seguimos con los slogan, con las frases hechas, con la narco-politiquería al boleo, menudeo y boludeo. ¿Qué posición acaso debería tener un municipio con respecto, al candente e irresuelto tema de la distribución de pauta publicitaria?. Los que pretenden quedarse y hacen, con esto no hicieron nada o dejaron de hacer, incluso habiéndose declarado (¿lo seguirán siendo?) émulos de los nacionales y populares, que establecieron la ley llamada de democratización de medios, por acá y durante 4 años, mutis por el foro.

El Estado de Derecho Vs El Estado Democrático.

A propósito de la detención del Intendente y Vice de Itatí, de la publicación, de un diario de tirada nacional, de la posible indagatoria por la supuesta interrupción ante un allanamiento ordenado por la justicia federal, del propio gobernador de Corrientes, es sumamente válido el preguntarnos, ¿Sí acaso el Poder Judicial (que siquiera debería ser un poder, tal como lo escribió Montesquieu, en tal caso el menos importante) bajo la teoría del orden jurídico mayor, no estaría estableciendo, mediante medidas como las señaladas una subversión del orden democrático, subsumiéndolo a un estado de derecho, en donde reinan y prevalecen, sin ser elegidos, ni cuestionados, ni alcanzados por los impuestos o la jubilación, un grupo, o la facción, que más se beneficia de este sistema que dan en llamar democrático, pese a que los jerarcas del judicial, que están garantizando esto, ni en libros conozcan o apliquen principios democráticos?.