Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 02:31 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¿Políticos o comentadores electorales? La Acrasia Política.

Más que la sorpresa que puedan llegar a tener y más luego verbalizar, por los resultados electorales dados, lo verdaderamente sorprendente es que ciertos políticos, desconociendo su función de tales y lo que es más grave la institucionalidad normativa que los ampara, constituye e instituye (verbigracia: el artículo 38 de la CN) en vez de realizar sus respectivas autocríticas, comentarios, análisis o reflexiones en el ámbito correspondiente (insistimos tal como ordenada y legalmente lo disponen las democracias actuales mediante sus órganos; los partidos y dentro de estos sus delegaciones, espacios, llámense consejos, congresos, juntas o lo que fuere) lo llevan a cabo, tomando para sí un rol que no les corresponde, en el ámbito que le ofrecen ciertos medios de comunicación, que producto de esta confusión, en vez de inquirir, preguntar, indagar acerca del rol verdadero de un político, se enmaridan, se emparejan, se empalman en tal confusión de perspectivas, en donde el único perjudicado es el ciudadano que prescinde de políticos y periodistas y se atosiga de comentadores/espectadores de una realidad de la que alucinadamente se ponen por fuera.

Periodistas a secas no, operadores a secas sí.

“Junto con la libertad de elección, que preserva para sus ciudadanos, el Estado tiene (o debería tener) otros objetivos: proteger su vida, su integridad física y sus bienes, luchar contra las discriminaciones, actuar en pro de la justicia, la paz y el bienestar comunes, y defender la dignidad de todos los ciudadanos. A este respecto, como ya sabía Burke, la palabra y las demás formas de expresión sufren restricciones, que se imponen en beneficio de los demás valores que asume la sociedad…Poner límites a la libertad de expresión no significa solicitar que se instaure la censura. Se trata más bien de apelar a la responsabilidad de los que tienen el poder de difundir informaciones y opiniones, responsabilidad que aumenta cuanto mayor es el poder del que se dispone y que debería suscitar una reserva proporcional. Pesan menos obligaciones sobre un libro que ha vendido cinco mil ejemplares que sobre un periódico que lee medio millón de personas o una cadena de televisión que ven cinco millones de espectadores” (Todorov, T. 2012:7)

Cassani, el Vice ideal para ECO + Cambiemos.

El primer round fue para ECO + Cambiemos en un combate que será largo y febril.

Perdió la renovación, no el peronismo.

El peronismo más que renovarse en nombres, en apellidos, en cosmética, debe renovarse en su concepto. La gestión, el hacer y la política como repartija mera y huera de cosas del estado para sectores poblacionales, ha perdido, en el campo peronista como en ningún otro(en verdad nunca tuvo que haber llegado esto al concepto peronista), porque los recursos los manejan los otros, y cuando quiso salir a competir aparato contra aparato, también perdió (en esta elección y hace cuatro años atrás cuando también se tenía la municipalidad y el gobierno nacional en apogeo). La comprensión de esto es la clave de la chance peronista, de su candidato a gobernador más que nada y de su círculo áulico.

Movimiento Nea 2017.

Los días sábado 10 y domingo 11 de junio, se llevará a cabo la presentación de un nuevo espacio llamado Movimiento Nea en la provincia de Corrientes. Dos instituciones privadas ; “ArteStudio” y “City Art” serán sede de los seminarios intensivos que serán dictados por la prestigiosa maestra local ERICA FERRAZZANO y el reconocido bailarín GERARDO MARTURANO, ambos de amplia y vasta trayectoria en sus carreras; bailarines, coreógrafos, y maestros, de la provincia, tanto en el país como en el exterior.
Cronograma de Actividades:

Argumentum Ad Populum versus Vox Populi, Vox Dei.

“Hay dos grandes principios de nuestros razonamientos: uno es el principio de contradicción, que hace ver que de dos proposiciones contradictorias, una es verdadera y la otra falsa; el otro principio es el de la razón determinante, que consiste en que jamás ocurre nada sin que haya una causa o, al menos, una razón determinante, es decir, algo que pueda servir para dar razón a priori de por qué existe eso de esta manera más bien que de otra” (Leibniz).

Verdades Relativas.

La verdad es la ilusión necesaria que nos sostiene como sujetos y que el sujeto sostiene para creer en una construcción colectiva imposible. La política o lo que define el poder, no sólo es el submundo del bien material, del dinero, del auto, también lo es, en la crueldad más profunda de lo humanístico, como creemos en lo que creemos y los porque.

El 4J o de la Trampa cazabobos tendida al Peronismo Provincial.

Tal como viene sucediendo hace 20 años, el gobernador marca la cancha a las aspiraciones peronistas para que estos sean gobierno, como lo hacen desde hace otros 30 años, que suman 50 sin peronismo en el sillón de Ferré, otros encumbrados dirigentes políticos de diversos partidos que no son peronistas. Es que mal que les pese a los que se consideraron o se consideran Popes peronistas, todos han podido con ellos y lo que es peor, con las legítimas aspiraciones del pueblo que se identifica con las propuestas peronistas, o con el sentir del peronismo, que para sintetizarlo en un frase podría significar el disminuir los índices de marginalidad y pobreza o la inclusión social.

Grieta o Títeres.

Analizando los conflictos políticos que dividen a la sociedad argentina en los últimos tiempos, en donde se acentúa la discrepancia entre los ciudadanos, cabe la duda si es a causa de un fanatismo exacerbado que, concluye a una frágil fundamentación sobre el debate acerca del ámbito político; o una falta de cultura política por parte de ellos y porque no, por parte del mismo sistema político, entendiendo a éste desde la conceptualización abordada por el autor David Easton , como un conjunto de interacciones políticas que se orientan hacia la asignación autoritarias de valores a una sociedad. (Por Ana Caren Graemiger).-

No hay Camau Gobernador, sin Tassano Intendente.

Así como se nos dijo que no había 2013, sin 2011 y los militantes de base, estampamos el triunfo de quiénes en la carroza Kirchnerista, nuestros líderes políticos saludaban a la multitud como si fuesen bastoneras de comparsa, nosotros ahora, en un claro acto de rebeldía peronista, entendemos, creemos y sentimos que para tener una chance de poner un gobernador peronista, Eduardo Tassano tiene que ser el próximo intendente de la Ciudad.