Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 06:52 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Quién es Martín Vizcarra, el llamado a ser el nuevo presidente de Perú.

La renuncia del mandatario, acosado por las sospechas de corrupción y sobre el que pendía la amenaza de una nueva votación para destituirlo en el Congreso, colocan a Vizcarra ante la responsabilidad de asumir la más alta magistratura del Estado si el Congreso acepta este jueves la renuncia de PPK.

La falta de público en las gradas en las sesiones parlamentarias.

Horas atrás, se produjo una polémica, bizantina, entre la nueva forma que acepta que se escriba la palabra “Cuórum”, la real academia española y el desconocimiento, por parte de algunos acerca de este sustancial cambio o modificación, de sustituir la otrora Q por la C. La falta de número para que los cuerpos institucionales funcionen, son siempre circunstanciales, más allá de que puedan convertirse en una estrategia política, lo cierto es que la presencia suficiente requerida (el cuórum) habilita el inicio, formal de la sesión, concitando la atención de los allí presentes (naturalmente los legisladores y ciertos colaboradores de algunos de estos), que luego son replicadas, mediante dispositivos electrónicos que difunden en plataformas como medios, la actividad parlamentaria. Sin embargo, y sobre todo a cuenta de la restauración que se realizó sobre el edificio histórico, reluce la ausencia, en las imágenes tomadas, los días que fuesen (salvo en la asamblea legislativa de apertura de sesiones ordinarias) no ya del público, la ciudadanía, el pueblo o la gente, que en la borrachera romántica de un idealista de lo democrático, alguien podría desear que estén, abarrotando las gradas, sino del menos los que son parte funcional de tal poder del estado. El orden simbólico debe ser trabajado, de lo contrario, abandonarlo a la anarquía de lo inercial, hará que un día ocurran los hechos sin que nos demos cuenta siquiera del porqué.

El pago a Caronte o la prueba, atávica, de la corruptibilidad democrática.

El barquero, al que había que pagar (con un óbolo materializado en moneda) para ser conducido, una vez muerto, al Hades, cobra una repercusión tardía, merced a que es producto del fenómeno democrático griego. La aristocracia, tenía a Hypnos o a Thanatos, no necesitaban demostrar, mediante una moneda en el rostro, que algo más tenían que comprar, una vez terminado sus días en la tierra. Dante populariza a Caronte, que, resultante mitológico de lo democrático, hubo de instalar que más allá de la vida, se necesitaba, al menos un bien (la moneda) para llegar al responso final. Producto de la cultura medieval, el autor de la divina comedia, en pleno contexto de lo que se conocería como ventas de indulgencias o “simonía”, hace gala de su genialidad al dar visibilidad a Caronte, quién bien podría ser el representante fidedigno, de nuestra democracia occidental actual, del empresario de turno, corruptor como corruptible, el Odebrecht en América, el Scarano del Vaticano o cualquier apellido en las diversas aldeas de occidente que quedaron y quedan como emblemas de la relación, tanto irresoluta como inabordable entre política, poder, corrupción y democracia.

Inés Weinberg la candidata de Macri.

Amiga personal del presidente Macri, integra el Tribunal Superior de Justicia porteño desde 2013 y encabezó el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. Su trayectoria.

Inicio sesiones ordinarias en Diputados.

Diputado Adán Gaya comenta las expectativas para el nuevo año legislativo y el logro de la sanción de la Ley 6253 sobre el rescate arquitectónico y puesta en valor de los pueblos Jesuiticos-Guaraníes de la costa del río Uruguay.

Amnistía Internacional sobre los trolls en Argentina.

Amnistía Internacional realizó el primer relevamiento sistemático de agresiones y amenazas a la libertad de expresión en Twitter Argentina. La organización publicó un informe a través del cual analiza y da cuenta de los efectos del acoso a las voces disidentes. Según el informe “El debate público limitado. Trolling y agresiones a la libre expresión de periodistas y defensores de derechos humanos en Twitter Argentina” el trolling (ciberataques) y las agresiones, específicamente a periodistas y defensores de derechos humanos, tienen el propósito no sólo de descalificar a referentes sino también de funcionar como un dispositivo de disciplinamiento y autocensura

Tassano negó que los aumentos de dietas sean del 270%.

Apenas saliera en medios nacionales la noticia del aumento, el intendente Eduardo Tassano saliò en Radio Sudamericana y dijo: Es totalmente mentira, es una cifra que no resiste el menor análisis. Lo que buscan es instalar que los funcionarios de Cambiemos somos iguales que los anteriores. Es una campaña que busca el deterioro de la relación con los gremios en el marco de la discusión Paritaria.

Proponen Cronograma de Pagos por Ley (para que se cobre los 25, 26 y 27 de cada mes).

De acuerdo a los fundamentos del proyecto del Centro de Estudios Desiderio Sosa: “El pago de sueldos de la administración pública provincial debe dejar de ser un caballito de batalla, usado en la arena electoral, para convertirse en el derecho del asalariado de saber a ciencia cierta, efectiva y contundentemente, que fecha cobrará o estará depositado su haber. Es, o debería ser, una obligación del estado provincial, que no debe hacer recaer en el empleado raso, que le asegure a este su derecho de que todos los 25 cobre su salario. No puede alegarse ninguna excusa técnica que impida que el estado sea el que se organice y salde esta deuda con sus trabajadores, organizándose para garantizar el pago de sueldos, todos los meses en la misma fecha.” Sistema aparte para el pago del “plus”. Acceda al proyecto completo.

Esquina sigue esperando el puente.

A prácticamente ocho meses de la caída del puente sobre el Arroyo Guazú en la Ciudad de Esquina, siguen los ciudadanos del sur correntino a la espera de la solución definitiva que prometiera el gobierno federal con la construcción del nuevo puente en la zona.

Eyaculación, procaz y precoz.

El macho que en la prepotencia de su machismo se siente tal, al encontrar la reacción de la mujer, tras no haberle brindado a ésta el goce (ni que hablar de placer) inmediato de lo sexual, se encuentra desnudo en su condición (fálica como retrógrada) de macho. Deja de ser tal, es decir no logra con el falo ratificarse como hombre y acude, a la violencia para no perder, no ya su condición, sino su existencia que la subsume a una cultural razón de ser, específica y determinada (dador de felicidad, mediante la penetración). La mujer, la mejor elección que toma, es la de no entrar en el juego de la hembra, y la peor decisión que podría tomar, es la de escoger por el hombre, la opción que este debería hacer para dejar de ser macho. Antes que la impotencia, que afecta al hombre por lo general de edad avanzada, y que puede ser resuelta mediante fármaco, el principal problema masculino es, el de contexto civilizatorio mediante, transformarse en un procaz y precoz, que lo haga todo rápido, vertiginoso, amontonado, fatalmente intenso, maquinal, acumulatorio, sea en la cama, en un recinto o en la oficina de gobierno.