Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 09:28 - Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. /

  • 20º

Responder este mensaje

Nombre
Carlos

Comentario
El hecho de que uno de los puntos que genera la revelión sea la sobreexplotación de recursos naturales, nos debería llamar a la reflexión. Por otra parte, la falta de reconcimiento de la propiedad de las tierras que pertenecen a comunidades autoctonas no reconocidas, tambien debería ser un punto de reflexión. Como es posible, con paises tan ricos en recursos naturales, todas las cuminidades latinoamericanas generan pobres, sin derechos y casi agentes mudos de la politica de cada uno de los estados. Hoy resuena Cheran por haber sido una revelión liderada por mujeres, pero de solo ser una revelión de pueblos autoctonos, hubiera quedado en el olvido. Bienvenidas las reveliones de los que no tienen voz. Deberiamos preocuparnos de una buena organización de las comunidades indigenas y tambien deberíamos considerar seriamente un inventario de los recursos naturales, tratando de mantenerlos para las futuras generaciones.

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!