Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 15:18 - Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández /

  • 20º

7 de julio de 2025

Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral".

A diferencia de ránkings elaborados por votaciones registradas desde el sistema IVR (Llamadas automáticas a teléfonos fijos, que tienen un nivel de respuesta certera de no más del 10%) que mes a mes, se difunden, cómo si fuese una verdad revelada, sobre una metodología inapropiada (tampoco quiénes usan tal sistema mes a mes, revelan si las muestras las toman sobre los mismos números encuestados o relevados o sí incluyen nuevos números, para lo cuál debieran tener a esta altura y luego de tantos meses o años de relevamiento, una base de datos con todos los números fijos del país) la agencia comunas del litoral, desde el año 2005 realiza bajo la tutoría de centros de estudios especializados en políticas públicas (Tal como el centro Desiderio Sosa) distinciones, fundamentadas y argumentadas a los representantes de los poderes legislativos y ejecutivo, principalmente de la Provincia de Corrientes. 

La edición de las distinciones 2025, se darán a conocer en una fecha clave de la instancia político/electoral, días antes de la inscripción de las candidaturas, a los efectos que tanto las alianzas electorales, cómo los partidos que la conforman, puedan tener un elemento, razonado, apropiado y argumentado, de ciertos actores de la vida política, para sopesar las aspiraciones legítimas que puedan tener para pugnar por continuar en espacios de poder o acceder a otras instancias de la polìtica encuadrada en el sistema democrático/electoral vigente. 

 

Criterios de las distinciones. 

 

Dispusimos de las siguientes variables de evaluación. Poder legislativo provincial (Diputados y Senadores). Legisladores Nacionales por Corrientes.  El primero la cantidad de proyectos o iniciativas, de ley, presentadas por los evaluados, es de conocimiento público que una iniciativa de ley, es mucho más compleja el trabajarla, redactarla y proponerla que una de resolución, declaración o comunicación, para ello solicitamos la información de la cantidad a las respectivas Cámaras de la Provincia, no así con los concejos deliberantes, dado que era materialmente imposible consultar a 70 concejos deliberantes, asimismo no era justo tampoco el poner en la misma situación legislativa a un concejal de una ciudad de cientos de miles de habitantes con otro de quinientos, este último no podrá presentar tantas iniciativas como aquel, por tanto con los concejales esta variable la descartamos. 

 

 

El segundo parámetro utilizado fue la “calidad” de los proyectos, definimos calidad, primero por el camino que trazo esas iniciativas, es decir, sí quedaron en comisiones, sí se les dieron media sanción, sí resultaron convertidas en ley, si fueron vetadas, en los casos que pudimos, avanzamos hasta las razones misma del porque hubo de correr tal suerte determinados proyectos, alguno caen o quedan porque técnicamente están mal elaborados, otros por cuestiones más políticas o de intereses sectoriales, son casos muy diferentes. 

 

 

Otro parámetro utilizado fue el de impacto comunitario, es decir sí la iniciativa tendía a resolver cuestiones que urgían al colectivo público (sea opinión pública u opinión publicada) sí el proyecto se traducía en lo que en la jerga común se da en llamar “el interés de la gente” sí bien sabemos que esto mismo esta operado por los diferentes medios, no menos cierto es que existen temáticas del ciudadano que trazan una escala de temas más prioritarios que otros, sea en el antes como en el después, es decir existen proyectos que resolvieron temas acuciantes y otros que alertaron o estuvieron a la vanguardia de los mismos, ambos poseen una distinción a destacar. 

El más importante de los aspectos fue el de "valor institucional" es decir la labor del evaluado, en lo íntegro de su desempeño, para desde su investidura representar fidedignamente los intereses de la provincia, del pueblo o de sus representados, más allá de su posición sectorial o incluso político-partidaria. 

 

 

 

 

 

Finalmente la gestión de ejecutivos, se determinó la evaluación de Intendentes y Viceintendentes, para fortalecer esta última función y destacar un aspecto muchas veces crítico, en cuánto a la relación entre las "fórmulas gubernamentales" 

Se tomaron en cuenta aspectos cómo: la gestión institucional, la atención y promoción de la participación ciudadana y la defensa de los intereses comunitarios sobre las tensiones de reductos o facciones focalizados. 

 

 

 El miércoles 9 de julio se darán a conocer las distinciones a: 

Legislador Nacional Destacado:

Senador Provincial Destacado:

Diputado Provincial Destacado:

Intendente o Viceintendente Destacado:

Concejal Destacado:

Todos de la provincia de Corrientes. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!