Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 18:16 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

6 de enero de 2020

“El peronismo huele a todo lo que cuestione el dominio de las oligarquías”.

Entrevista, concisa y breve, como exclusiva a Jorge Alemán, ícono intelectual hispanoamericano.

¿No cree que la política, de un tiempo a esta parte, no discute el sistema en sí, sino más que nada sus manifestaciones, sus diferencias estilísticas o estéticas, decimos por ejemplo, porque incluso en los ámbitos académicos la democracia parecería como sacra o indiscutible o todo lo que puede discutirse políticamente, parte casi como una petición de principios desde lo democrático? 

 

¿Ustedes tendrían una propuesta distinta a la democrática ? ¿Como la llamarían ? En los tiempos en que el Capitalismo tiende al Estado de excepción,sin apelar a la figura clásica del golpe militar ,sigue siendo clave la radicalización de la democracia en la experiencia popular .

Por supuesto que se debe discutir el sistema o sea el Capital e incluso caracterizarlo como corresponde en sus distintas mutaciones epocales.Pero esto no garantiza el punto a través del cual va a surgir un proceso transformador .Los antagonismos no tienen a priori una forma definida a priori .Un error histórico de la izquierda fue pensar en que disponía de la "verdad objetiva"del Sistema y luego había que pasar a verificarla en el proyecto a cumplir .Esa posición eliminaba de entrada el valor histórico de las contingencias en la emergencia del sujeto político.

 

 

 

¿En relación a izquierda y derecha, se puede hablar en tales términos, en distritos, donde por ejemplo, desde esto se le consulta, la pobreza señorea con el 50% y los dispositivos de dependencia provienen de una cultura feudal que impide acciones emancipatorias, condenándonos incluso a los que escribimos, a que escribamos sobre lo mismo o sobre detalles?

 

No creo que los términos izquierda o derecha respondan a esencias inmutables aunque finalmente cuando se insiste en que reine en el pueblo el amor y la igualdad esa posición ,para la derecha que siempre sabe que es de derechas ,termine de un modo u otro ,considerada una posición de izquierda.

 

 

 

En relación a la categoría de hedor propuesta por Kusch, ¿a qué huele el peronismo?

 

No conozco la categoría de hedor en Kusch pero el peronismo sabe oler según los tiempos históricos a todo aquello que cuestione el dominio de las oligarquías financieras .Al menos ese es mi peronismo ,urbano ,convulsionado ,que absorbe lo nuevo y que a su vez se vincula a los legados históricos fundantes de la Nación.

 

¿Podría señalarnos intelectuales españoles o argentinos, que lea habitualmente o que recomiende en cuanto a que estos propongan generar pensamientos desde el logos, desde esos conceptos fundamentales que nos insten a pensar y nos hagan salir de nuestra "actitud tecnológica"?

 

Si claro much@s Paula Biglieri ,Luciana Cadahia ,Horacio González,José Luis Villacañas ,Germán Cano , Ricardo Forster, Fabiana Rousseaux,Eugenio Trias y much@s más

 

 

Muchas gracias.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!