Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 08:17 - El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo /

  • 20º

9 de noviembre de 2019

Geopolítica en la Universidad de la Cuenca.

Se realizó una conferencia-debate sobre geopolítica y relaciones internacionales con amplia asistencia en la Universidad de la Cuenca Del Plata en la ciudad de Corrientes este jueves 7 de noviembre, parte del ciclo de charlas "América Latina en la disputa global: la nueva geopolítica de un mundo en cambio" brindadas por el director de www.dossiergeopolitico.com Carlos Pereyra Mele.

Se hizo un recuento de los distintos sistemas mundiales, desde el Congreso de Viena de 1814 hasta la actualidad , con la consolidación de elementos de un emergente sistema de potencias multipolar luego de las crisis financieras del 2007-2008.

Se abordó el escenario internacional como un tablero geopolítico caracterizado en la actualidad como una gran competencia entre las potencias atlánticas lideradas por EEUU y aliados como Japón frente a las potencias euroasiaticas basadas en el eje Rusia-China y asociados.

Este nuevo "Gran Juego" , esta disputa global también se libra en nuestra región, América Latina y en nuestro subcontinente sudamericano.

Sobre los últimos procesos en desarrollo como los de Perú, Ecuador, Chile y el cambio de gobierno en Argentina, el analista afirmó: " es el resultado lógico del agotamiento del modelo neoliberal."

Se abordaron los escenarios actuales, se intentó hacer proyecciones a futuro, se analizaron desafíos y oportunidades para Argentina, la región NEA argentino y la provincia de Corrientes.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!