Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 15:56 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

31 de marzo de 2019

El negocio de la pobreza

Hace pocas horas el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional. La provincia de Corrientes encabeza con un 49,3 % de pobres y 13,8 % de indigentes.

 

Como era de esperar ante las trágicas cifras (pero conocidas) que consiguió la provincia el ejecutivo ataco al INDEC y su metodología negando los porcentajes publicados. Sistemáticamente se niegan los datos del Instituto.

La historia de la pobreza en Corrientes no es nueva, en realidad, es un negocio que lleva décadas. Si se buscan responsables políticos pocos son los que quedarían afuera ya que una maraña de complicidades encierra a todos.

Hagamos un poco de historia política correntina y verá usted, que la responsabilidad recae sobre todos los partidos políticos y sus “dirigentes”.. Julio Villarino (UBA) y Carolina Sternberg (UBA) en su investigación: La inestabilidad del sistema político correntino y el surgimiento de actores de base territorial (1993-2003) publican el siguientes cuadro donde podemos apreciar que todos fueron socios políticos de todos y a partir del años 2003 hasta el 2009 subsiste la sociedad UCR-PJ, del 2009 a la fecha Encuentro por Corrientes gerencia a la mayoría de los partidos conservadores y empobrecedores de la década del 90. (Haga clic en la imagen para ampliar)

El negocio de la pobreza es sencillo y perverso, las necesidades básicas junto con la desesperación genera un dependencia al político que la administra según su conveniencia. Así una de las debilidades de la teoría política liberal es cómo conciliar la desigualdad social y la libertad individual, es decir, cómo resolver la contradicción latente entre la igualdad política del sistema democrático y la libertad y persistente desigualdad económica, no hay posibilidad de autodeterminación del individuo que ve como única salida al político. El concepto de ciudadano se hace trizas y cuando ello ocurre la sociedad sucumbe.

Fíjese usted, que todos saben a ciencia cierta cuanto es el salario inicial de un docente, un Cabo de la Policía o un Director de Escuela pero nadie sabe cuánto es el salario de un Senador Provincial, Diputado Provincial con todos los “adicionales” incluidos, mucho menos se sabrá el salario de los “asesores” del Poder Ejecutivo, de los Ministros, etc. ¿Por qué ocurre eso? Simple, de esa manera se descubrirá la inmoralidad con la que se somete a los pobres de la provincia a seguir necesitando de ellos por siempre.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!