Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:59 - Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar /

  • 20º

31 de marzo de 2019

El negocio de la pobreza

Hace pocas horas el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional. La provincia de Corrientes encabeza con un 49,3 % de pobres y 13,8 % de indigentes.

 

Como era de esperar ante las trágicas cifras (pero conocidas) que consiguió la provincia el ejecutivo ataco al INDEC y su metodología negando los porcentajes publicados. Sistemáticamente se niegan los datos del Instituto.

La historia de la pobreza en Corrientes no es nueva, en realidad, es un negocio que lleva décadas. Si se buscan responsables políticos pocos son los que quedarían afuera ya que una maraña de complicidades encierra a todos.

Hagamos un poco de historia política correntina y verá usted, que la responsabilidad recae sobre todos los partidos políticos y sus “dirigentes”.. Julio Villarino (UBA) y Carolina Sternberg (UBA) en su investigación: La inestabilidad del sistema político correntino y el surgimiento de actores de base territorial (1993-2003) publican el siguientes cuadro donde podemos apreciar que todos fueron socios políticos de todos y a partir del años 2003 hasta el 2009 subsiste la sociedad UCR-PJ, del 2009 a la fecha Encuentro por Corrientes gerencia a la mayoría de los partidos conservadores y empobrecedores de la década del 90. (Haga clic en la imagen para ampliar)

El negocio de la pobreza es sencillo y perverso, las necesidades básicas junto con la desesperación genera un dependencia al político que la administra según su conveniencia. Así una de las debilidades de la teoría política liberal es cómo conciliar la desigualdad social y la libertad individual, es decir, cómo resolver la contradicción latente entre la igualdad política del sistema democrático y la libertad y persistente desigualdad económica, no hay posibilidad de autodeterminación del individuo que ve como única salida al político. El concepto de ciudadano se hace trizas y cuando ello ocurre la sociedad sucumbe.

Fíjese usted, que todos saben a ciencia cierta cuanto es el salario inicial de un docente, un Cabo de la Policía o un Director de Escuela pero nadie sabe cuánto es el salario de un Senador Provincial, Diputado Provincial con todos los “adicionales” incluidos, mucho menos se sabrá el salario de los “asesores” del Poder Ejecutivo, de los Ministros, etc. ¿Por qué ocurre eso? Simple, de esa manera se descubrirá la inmoralidad con la que se somete a los pobres de la provincia a seguir necesitando de ellos por siempre.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!