Martes 25 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 25 de Marzo de 2025 y son las 02:12 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

ANÁLISIS

10 de noviembre de 2018

El destete político.

“Idealmente este proceso debería durar aproximadamente un año y medio. Cada especie tiene una edad donde el destete ocurre de forma natural…Es difícil saber cuál es el momento en que se produce el destete natural en los humanos por el peso de la cultura” (Wikipedia). El destete político del gobierno del somos todos, se anunció con bombos y platillos por los mamadores oficiales, estancos y atornillados en las proximidades del poder, presentando la argucia, insustancial, de que el actual ejerce pleno poder, al haber designado a un puñado de Ministros. Así presentando, no sólo que es una suerte de pedido de clemencia pública al que sigue teniendo poder, sino que es una suerte de impostación generalizada, cómo diciendo, pero algo decide el gobernador, al menos un par de ministros y de directores de tercera o cuarta categoría. Nada dicen, ni dirán de los institutos intervenidos, donde desde hace 20 años maman los cortesanos de la teta pública la que diseccionaron, como sí fuesen parcelas o guetos, en los que antidemocráticamente, tienen que mamar, esos, los mismos de siempre, que cómo única virtud poseen la del sentido de la oportunidad y el acompañamiento de los vientos del azar.

Tal vez, otra cosa que los sostenga, sea, que muy pocos les narran la realidad tal como la ven, en este caso, como la describimos. ¿Qué otra cosa pudo haber sido determinante, que no sea la discrecionalidad, la sinverguenzería, la pillería de ser el seguidor del poderoso de turno, que sigue siendo el  mismo desde hace veinte años?. Nada, a lo sumo, saber cantar, tocar o componer Chamamé, un premio que por tal, pelea palmo a palmo el ser considerado bien inmaterial de la humanidad. Pero como este cetro, es de todos, entonces, también los ha usado el opositor circunstancial. En conclusión, mejor para el mandamás. El anterior a él, no sólo que sigue preso, material como políticamente por decisión del actual capanga, sino que decidió per se, encarcelarse mentalmente. Se escribe su diario de Irigoyen, y desde allí, le suma y le contribuye a su encarcelador, como jamás lo pueda llegar a pensar. Y este, con el truco de los bienes inmateriales, lleno de Chamameceros, de famositos a los que sopla un poco, para que le quieran hacer cosquillas a su poder. Así los tiene, así los trata, como pichoncitos inofensivos, que tienen vedada la posibilidad cierta de pretender poder político real.

En este tramo, la trama está perfeccionada. La mayoría aún cree ver en sus capacidades, la de un viejo almacenero que sabe comprar barato, vender caro y en que momento regalar. Hace veinte años se siguen equivocando. El mandamás no cree, en un sentido profundo, en lo democrático en el sentido pleno. El mandamás cree en el poder, absoluto y puro, punto y nada más.

Así lo tiene, a su última producción. Al verdadero pichoncito de Picurú, el que naturalmente, quiere empezar a destetarse. Al que obviamente, su ser en estado puro, como el de cualquier otro, le empezará a notificar que se sentirá cada día más incómodo, sabiendo que tiene detrás de sí, a alguien que tiene las espaldas más anchas que él.

Esto es lo que está actualmente evaluando el señor poder. Deberá empezar a destetar a los cortesanos, a esos impresentables que anidan desde hace décadas en los guetos del poder, para que el pichoncito se sienta algo más grande, algo más capaz, de lo contrario, el que quiera o pretenda destetarse de su hacedor, podrá ser él mismo, y eso sí, sería un gran problema para el mandamás, a quién el paso de los años, tal vez le pueda haber disminuido la capacidad como para seguir triunfando y prevaleciendo en la política correntina, como lo viene haciendo casi, desde el mismo tiempo que Gildo Insfrán en Formosa, nada más que de otra manera, escondida y solapada, porque los correntinos, necesitamos máscaras para bailar (carnaval) y chamames para mitigar la vergüenza que nos da, de tanto en tanto, ser tan cobardes y cabizbajos.

Gráfica extraída de: http://www.novargentina.com/nota.asp?n=2017_11_19&id=49348&id_tiponota=10

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!