Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 11:54 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

POLíTICA

3 de octubre de 2018

El índice democrático medirá también la “democraticidad” de los medios de comunicación.

En pleno desarrollo en el poder legislativo, en el poder ejecutivo, como en los partidos políticos, se acaba de incorporar el cuarto cuestionario que servirá para confeccionar el ranking de las prácticas democráticas que se llevan a cabo en medios o mediante comunicadores en el ámbito de la región. El llamado cuarto poder, ingresa de esta manera al radar del índice democrático que en semanas brindará sus primeros resultados, que se vienen confeccionando desde hace un año. Acceda a las siete preguntas que determinarán el primer ranking democrático en el sistema comunicativo.

  1. ¿En qué porcentaje cree que usted influencia, en las decisiones políticas, a su público que lo consume?

 

  1. Menos del  5 %              b) Entre el 5 y el 10%     c) Más del 10%

 

  1. ¿Quién cree que termina siendo más determinante para los honorarios del comunicador?

 

  1. El estado.     b) El empresario   c) El propio comunicador.

 

  1. Además de la comunicación en sí misma, en un segundo orden ¿que termina prevaleciendo?

 

  1. La idea, ideología o sustento de lo que se comunica    b)El interés específico y traducible de lo que se está comunicando     c) La persona, el sujeto que comunica

 

  1. ¿Cuántas veces en el transcurso de una entrevista, investigación o desarrollo informativo, cambió su punto de vista del que partía?

 

  1. Ninguna vez               b) Alguna vez       c) Muchas veces

 

  1. ¿Quién fija su agenda de temas, o tiene mayor influencia sobre lo que va a tratar?

 

  1. La comunicación en si misma  o su inmediato superior   b) El público  c) Sus propias consideraciones

 

  1. ¿A que le teme más?
  1. A perder consideración entre el público. b) Los dictados de su conciencia o creencia  b)Sus números de audiencia, rating y su traducción en su cuenta bancaria

 

  1. Tal como se encuentra la realidad comunicacional en Occidente, usted cree que a la democracia tal como la entendemos.

 

  1. La beneficia   b) La perjudica   c) Le resulta lo mismo.

 

Tal como en los tres cuestionarios que se confeccionan para el índice democrático en los poderes legislativos y ejecutivo, como en los partidos políticos, las respuestas se ratifican o rectifican y en tal acto terminan de constituir un número que determina un lugar en el ranking o tabla de posiciones de mayores o mejores prácticas democráticas.

 

El índice democrático es una marca registrada de: Agencia Comunas del Litoral. Consultora Meridional. Centro Desiderio Sosa.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!