Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:25 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

2 de octubre de 2017

Se presentó el índice democrático correntino

Mientras lo electoral trasunta sus derroteros, muchas veces, indignos y cosificadores de tomar al ciudadano como un número para que deposite su boleta (¿boleteado?) en la urna (¿vulva electoral?) el centro de estudios políticos y sociales "Desiderio Sosa" presento el índice democrático correntino que promueve, avala exalta las prácticas democráticas como la transparencia, la participación y la inclusión. Acceda al cuestionario completo destinada a los ejecutivos. Adelantaron desde el centro también la constitución, despúes de las elecciones del "Gabinete Ciudadano en las Sombras".

Cuestionario para los Poderes EJECUTIVOS, ÍNDICE DEMOCRÁTICO CORRENTINO.-

El siguiente es el cuestionario para el poder ejecutivo (independientemente de su rango en el escalafón federal, municipio, provincia, región, país, bloque) que se completa tanto con la corroboración, como la entrevista personalizada de un miembro del centro de estudios con los entrevistados que deben oficiar como representantes designados ad hoc por quién presida el ejecutivo relevado

 

Índice Democrático Correntino. Poder Ejecutivo.

 

1 ¿Posee  normativa que promueva, aliente, propicie, la participación ciudadana, sea mediante plebiscito, audiencias públicas o auditorias?

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

2. ¿Existen cláusulas que impidan vicios considerados poco democráticos, como por ejemplo la posibilidad de perpetuación en el poder?

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO  (1)                         SI (2)

 

3. La vinculación con los medios de comunicación, ¿posee algún tipo de reglamentación, criterio, ordenamiento lógico?

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO  (1)                         SI (2)

 

4. ¿Son más de tres los canales, las vías, las formas que tiene el ciudadano común para tomar contacto con usted o con las actividades cotidianas de su gobierno?

 

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

5. ¿Mantiene con periodicidad, reuniones, encuentros, espacios compartidos de diálogo con opositores u oponentes a su gestión/administración?

 

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

6. ¿Realiza cotidiana y constatablemente, al menos tres actividades habituales de las que realiza un ciudadano común o sin su responsabilidad política?

 

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

7. En los últimos 10 años, ¿Generó ingresos personales que no sean de la actividad político/pública?

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

8. ¿Tomó últimamente alguna decisión que favorezca o beneficie a sector, grupo, facción o colectivo ciudadano que no haya demostrado en forma previa formar parte de su expresión política?

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

9. ¿Genera, promueve, alienta su administración, mecanismos o formas que todo lo aquí expresado sea de fácil, rápida y efectiva constatación?

 

NO (0)                          EN TRÁMITE/DIFUSO (1)                         SI (2)

 

10. Entrevista

 

*Se ruega su mayor celeridad en la respuesta del cuestionario a los efectos de confeccionar el índice.

Asimismo, adelantaron desde el Centro de Estudios, para inmediatamente despúes de la elección (Lunes 9 de octubre) el Gabinete en las sombras ciudadano.

http://gabineteenlasombras.over-blog.com/2017/10/debemos-constituir-un-gabinete-en-las-sombras-que-surja-desde-la-ciudadania.html

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!