Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 09:02 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

1 de marzo de 2017

Convocan a "Huelga Democrática".

Documento: Ante todas y cada una de las manifestaciones sociales, en los diferentes lugares del globo, en donde prevalece, por la fuerza de la normativa, impuesta por la dialéctica emanada de las asambleas de representantes, la formalidad democrática, en nombre de nuestra condición humana, que no está, ni debería estarlo, tutelada por ningún organismo, que se jacte de asumir esa representación, manifestamos y proponemos, el siguiente curso de acción a los efectos de dar un mensaje, claro, prístino y contundente a la clase política, al grupúsculo de notables que tiene tomada, cual si fuésemos cautivos a la delegación de soberanía que, inercialmente, cedemos o la que nos someten, para legitimar este sistema, en donde el esfuerzo, lo hacemos los más, en beneficio de esa facción que son los menos, y que bajo el juego de oficialismo/oposición, van rotando, el manejo puro, que a su vez esconde por detrás a sectores de poder (cual monjes negros) y que por tal razón de ser, no puede, ni podrá, ni defender nuestros derechos vulnerados, ni mucho menos promoverlos.

  1. Abstención sucinta de los procesos electorales en donde se lleven a cabo. En los lugares en donde la no participación  sea penalizada se promoverá una acción de amparo y una acción de inconstitucionalidad para que la participación política, en el tramo electoral, no sea obligatoria y en el caso de que la misma no prospere, que la efectividad de la sanción quede en abstracto o sin poder ser ejecutada.
  2. Manifestación expresa y explícita de la no participación en la convocatoria electoral, por no querer ser parte del simulacro democrático, en donde por intermedio de esta ratificatoria, pretenden esconder todas y cada una de las graves falencias de un sistema que tiene como eje de funcionamiento el dejar vastos y extensos bolsones, guetos, estados de excepción en donde miles, en verdad millones, de seres humanos perecen, por no tener acceso a los alimentos indispensables para sobrevivir.
  3. Utilizar todas y cada una de las plataformas de comunicación para que este accionar pueda ser conocido, compartido y socializado, por todos y cada uno de los ciudadanos del mundo, que piensen y sientan, que por intermedio de las claves políticas actuales, que mediante el actual sistema se dan en llamar democrático, son conculcadas y socavadas no solo la posibilidad de los millones señalados de que puedan comer, sino la esperanza de otros tantos que creíamos tener en nuestras vidas la expectativa o el sentido de perseguir un mundo mejor para todos.

 

Todas y cada una de las obligatoriedades, so pretexto o so pena de penalidad en caso de no cumplimiento que exige el estado para con cada de uno de nosotros, estarían justificadas en caso de que tal estado conformado, llevará a cabo sus acciones, en forma medianamente razonable. Sí no expresamos en forma contundente que no estamos de acuerdo con un sistema de organización política que requiere el sometimiento de gran parte de la población que gobierna a un estado de pobreza y marginalidad, entonces estamos siendo cómplices del mismo, y las obligaciones,  sean impositivas, policiales (ser convocados por la fuerza pública, para oficiar como testigos ante un hecho delictivo, o concurrir a los tribunales en caso de que tengamos abierto un proceso judicial) educativas o sociales, se mantendrán o irán en el aumento, sin que los resultados varíen.

Creemos que si no lo proponemos de este modo, civilizado, por escrito, cultural, las mayorías que están quedando afuera de esta fábula democrática, encontrarán un modo de organizarse y nos harán sentir el grado de su disconformidad de la forma que les salga y de la manera que sientan; no pretendemos aventurar de qué modo será, confiamos, esperamos y anhelamos que tal día nunca llegue ni suceda. Para lograr este fin, la difusión de este documento es clave.

 

Agrupación: Salvemos a la democracia.

   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!