Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 13:25 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ACTUALIDAD

15 de febrero de 2017

Asociación ilícita.

El Jesuita Paul Valadier, en su obra en relación al filósofo que anatematizo la muerte de Dios (Nietzsche), expresó una sentencia, mucho más contundente y categórica acerca del todopoderoso, más precisamente, del suyo y del nuestro (por más que adhiramos religiosamente o no, nuestra pertenencia cultural es indiscernible al dogma); “El dios Cristiano deja morir a su Hijo sin morir él”. Sí nos detenemos un segundo en la expresión, sin pasión ni caristia, concluiremos, racional y atinadamente que el genio maligno planteado hipotéticamente por Descartes, tal vez debiera ser rescatado del olvido religioso al que fuera sometido, y replanteado incluso, como reemplazo fidedigno del propio dios. Sólo nuestro principio de placer nos hace pretender que tanto el más allá, como el próximo segundo, sea mejores de lo que nos ha sucedido, o al menos nunca sean peores de lo ya vivido. El nacimiento de la contradicción se suscita, cuando nos dejamos iluminar por la razón, oscureciendo deseos y expectativas, el bosquejo de esa verdad ineluctable nos resulta insoportable e intolerable. Acudimos al deseo, puro e inimputable de que algo bueno nos suceda, y que eso, obviamente, por la naturaleza de nuestra imperfección, tenga que tener una entidad que nos supere y trascienda. Para convencernos de este procedimiento de autoengaño que nos protege de las garras de lo incierto a lo que hemos sido arrojados, socializamos la creencia, la transformamos en colectiva, la dogmatizamos, para hacerla aún más férrea y convincente. Lo que no habíamos advertido, es que producto del consumo compulsivo de este opiáceo existencial, de esta cura para la náusea, devenimos en delincuentes sociales. Nos agrupamos con el único fin de violentar las leyes naturales como las convencionales, las que creamos, a los efectos de vulnerarlas y adquirir felicidad, tras el cometido de la transgresión.

Nuestra institucionalidad política, es una clara y cabal muestra de lo expresado. Es precisamente en este campo en donde el comportamiento individual, para tolerar nuestras limitaciones, se constituye como colectivo. Refrendamos en nuestra construcción democrática occidental de los últimos años, un proceder, que a ciencia cierta sabemos que será tramposo, que no se corresponderá con aquello por lo que decimos que iremos, sino en ese amague, en ese paso de trapisonda, es en donde encontramos la seguridad y la defensa ante la infelicidad que nos produciría estar al desnudo ante la posibilidad de verdad. El crear, esas institucionalidades, que señalamos como fundamentales para un estado de derecho democrático, para vaciarlas de sentido, anatematizarlas, amputarlas, y vejarlas, condicionando aquello por lo que nos proclamamos republicanos; la libertad política, coartada o cercenada, por quiénes ilegítimamente dicen representarnos. El orden establecido, que dice garantizarse, mediante instrumentos normativos y participación ciudadana, controlada o limitada, tiene como fin, casi en forma inversamente proporcional, aquello que dice defender o promocionar.

En definitiva no hacemos más que replicar el accionar individual. A nivel social, las asociaciones ilícitas, por las que optamos que gobiernen nuestro desgobierno, son, antes que nada y primordialmente, facciones tendientes a hacernos creer que trabajaran por aquello que nunca conseguirán. Reconocer que esto es lo que deseamos, podría constituirse, tal vez, en el único acto de libertad política, al que podamos aspirar. El sabernos y asumirnos como seres deseosos de ser engañados, táctica como estratégicamente, podría otorgarnos una sensación de placer, difícil de cuantificar.

Precisamente, esta es la razón por la cual en forma íntegra, la asociación ilícita está normalizada, aceptada socialmente y formar parte de alguna de ellas, es a lo máximo que podamos aspirar, porque tiene como destino, como finalidad, el defendernos de esta vida, el ocultarnos de los látigos de ese cruel genio maligno que antes que sufrir que él, eligió hacer torturar a su hijo, para que entendamos que es lo que puede pretender para nosotros, por más que nosotros, ilícita como antinaturalmente nos hayamos inventado aquello de que lo hizo para demostrarnos su amor incondicional e infinito. Creemos lo que queremos creer, no lo que es. Como la democracia que nos representa en la proverbialidad de nuestras miserias, en la refulgencia de nuestras asociaciones para transgredir, cuando no delinquir.  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!