Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 05:45 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

18 de junio de 2015

La Democracia Incierta En Un País Incierto

“La democracia incierta”, es el cuarto título, de inminente aparición, tras su exitosa presentación del “Voto Compensatorio”, de la obra del autor correntino Francisco González Cabañas, filósofo y escritor, y me permito usar estas palabras para expresar el profundo desconcierto, temor, dudas, que los gobiernos en forma sistemática nos ofrecen. Una democracia deformada de su concepción original, una democracia al servicio de unos pocos, que enmascarada en el voto, y en la posibilidad de elegir, nos hunde cada días más en la desesperanza.

Qué se puede decir, si hoy los candidatos pululan por las calles haciendo campaña en forma casi robótica, sin escuchar lo que se reclama desde hace varias décadas. Qué se puede decir si después de finalizadas las elecciones nadie recordará quién los visitó. Qué se puede decir si la “clase política” se comporta como clase cerrada y selecta. Qué se puede decir si los gobernantes, gobiernan sin estar en contacto con la realidad, si gobiernan para unos pocos, o mejor dicho siempre para los mismos. Qué se puede decir si hay temas que no importan o no están en la agenda de prioridades, como la seguridad, la educación, la salud, la justicia, la equidad, el futuro, el desarrollo, el crecimiento, las oportunidades…

Ante estas estos interrogantes que no tienen respuestas, nuevamente me pregunto qué quiere decir democracia, y busco desesperadamente en mi memoria, los conceptos aprendidos en la primaria, secundaria  y en la propia universidad, y no concuerda con lo que vivo, vivimos y /o viviremos, qué falla, y la verdad no encuentro una única respuesta. Se escucha decir en forma permanente, que el sistema democrático no es una forma perfecta, pero es  el mejor sistema, y de hecho es el adoptado por la mayoría de los países. Pero esta posición conformista es la que ha llevado a la deformación del sistema, donde el concepto democracia se ha transformado en democracia para unos pocos.

Inmersos en nuestras propias problemáticas,  la mía, la tuya, la de todos, no tenemos tiempo de pensar en lo mejor para todos. En un país donde  lo primero es sobrevivir y luego  subsistir,  algo está  fallando.  En esta visión que muchos podrían tildar de pesimista, subyace el deseo profundo de que en algún momento nos despertemos como sociedad y reclamemos el país que merecemos, con oportunidades para todos. Si esto no acontece seguiremos en el camino eterno de un sistema para unos pocos, con dirigentes eternos, con políticos mediocres, en definitiva en un país incierto…

 

Viviana Verón (abogada – periodista)

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
nombre

Comentario
Me gustaaa

Responder