Hace años que desde nuestro lugar en el mundo, pregonamos por abordar una reforma judicial cómo necesidad democrática. Recordamos, en virtud del proyecto de reforma judicial que trata el parlamento mexicano aspectos basales que forman parte de nuestra corriente de pensamientos incardinadas en la mejora de los poderes el estado y la resignificación del mismo.
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, se reunió este martes con los atletas Domingo Meza y Martina Giménez, quienes junto al entrenador nacional Marcelo Fernández, integraron la Selección Argentina de Levantamiento Olímpico de Pesas que se presentó en el Mundial Junior en León, España.
En esta segunda entrega, Joker 2 Folie à Deux, el director Todd Phillips parece haber perdido el rumbo que tan bien trazó en la primera película. Mientras Joker (2019) ofreció una visión cruda, psicológica y profundamente impactante de la transformación de Arthur Fleck en el icónico villano de Gotham, esta secuela se siente como una repetición del mismo concepto, pero con un guión más débil y falto de la conexión emocional que definió a la original. Por Máximo Tomás González Cabañas.
En un informe realizado por la Dra. Inés Weimberg de Roca, integrante del Tribunal Superior de CABA, a propósito de la integración de las mujeres en los altos tribunales y de la ausencia actual de las mismas en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se develó que la provincia de Corrientes detenta un nuevo y lamentable registro que la sitúa al mando de una deleznable estadística nacional a nivel institucional.
Una frase que dijo un expresidente de la nación: “Yo no creo más en los gobiernos, creo más en los cogobiernos: el que gana administra y los que pierden, controlan”. Por José Guillermo Alfonso.
Este jueves, en el Salón Urquiza de la Universidad de Belgrano , se inauguró el ciclo de relaciones internacionales organizado por la Escuela Correntina de Pensamient , bajo la presencia de su fundador el filósofo Francisco Tomás González Cabanas con la participación de destacados diplomáticos y académicos. La actividad contó con la disertación del Doctor Juan Archibaldo Lanús y el ex embajador Domingo Peppo , quien enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos con los países limítrofes.
Con taekwondistas del interior de la Provincia, se desarrolló este sábado en el Gimnasio Pedro Ferré de la Secretaría de Deportes, la etapa Provincial clasificatoria de los “Juegos Correntinos 2024” para la disciplina taekwondo olímpico.
El Secretario de Deportes de la Provincia recibió este martes a las representantes del Club Hípico Santa Catalina, Julieta Bosch y Federica Quijano Aragüés, quienes junto a Pilar Espada representarán a Corrientes en el Torneo Federal a realizarse en la ciudad de Rosario, del 10 al 13 de octubre próximo.
El veto a la recomposición de las jubilaciones, apoyado por algunos diputados radicales, representa un golpe directo a un valor fundamental en nuestra doctrina: la equidad social. Por Hernan Rossi.
La propuesta teórica del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas "La otrocracia" integrará el seminario de "Metapolítica" organizada y gestada por el filósofo argentino Dr. Alberto Buela.
Una vez concluidas las fases locales, subzonales y zonales de los “Juegos Correntinos 2024”, la Secretaría de Deportes de la Provincia, inicia este jueves 5 de septiembre las etapas Provinciales que serán clasificatorias para los nacionales de Mar del Plata.
"Es fama -dijo – que puedes quemar una rosa y hacerla resurgir de la ceniza, por obra de tu arte. Déjame ser testigo de ese prodigio. Eso te pido, y te daré después mi vida entera. -- Eres muy crédulo- dijo el maestro-. No he menester de la credulidad; exijo la fe". En tal relato un maestro le pide a su indeterminado Dios que le envíe un discípulo. Llega a la puerta de su hogar, un hombre desconocido que se ofrece como tal. Le pide a cambio de su entrega, que el guía opere un prodigio, tirar una rosa al fuego, para de las cenizas volverla a transformar en flor. El maestro le dice que tal acto será imposible de realizar, primero porque no tiene tal capacidad y segundo porque en el caso de que la tuviera, igualmente el postulante a discípulo no creería más que en una acción y no en la integridad del maestro. “La meta es el camino, busco tu fe no que me creas por intermedio de una prueba”, le dijo al iniciado que igualmente tiró la rosa al fuego. Tras interminables segundos, la flor no revivió y el discípulo se fue avergonzado. Paracelso, el maestro, tomó las cenizas, dijo unas palabras, y en soledad, la convirtió nuevamente en rosa"(Borges, J.L “La rosa de Paracelso”).
Con presencia del Secretario de Deportes del Gobierno de la Provincia, Jorge Terrile, se realizó este miércoles 28 de agosto en el SUM de la Secretaría de Deportes, el acto oficial de lanzamiento del 1º Torneo Internacional y 2do Nacional de fútbol de amputados: “Copa Fortaleza Guaraní”.
Así lo afirmó la Doctora Inés Weinberg de Roca quien preside el Tribunal Superior de Justicia de CABA en el marco de su disertación “Las mujeres en la justicia” en el Club del Progreso de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras reunirse con el Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, los atletas correntinos confirmaron su participación en el próximo mundial de la disciplina, a desarrollarse del 19 al 27 de septiembre próximo en la ciudad de León, España.
En representación del Gobierno de la Provincia, el Secretario de Deportes, Jorge Terrile, despidió este lunes por la tarde con el mayor de los éxitos a la Selección Correntina Sub 16 de hockey, que participará en Bahía Blanca del Argentino de Selecciones D.
La delegada argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay nos cuenta acerca de sus actividades y el trabajo que viene realizando desde su asunción en la institución, destacándose la reactivación del proyecto del Puente Monte Caseros-Bella Unión.
Con el propósito de trabajar en acciones que hagan al crecimiento del levantamiento de pesas en la Provincia, el Secretario de Deportes recibió al señor Gustavo Malgor, presidente de la Federación Argentina de Pesas (FAP), al manager Víctor Robert y al tesorero Marcelo Melnick.
El documento marco de cooperación tiene como objeto articular la promoción de actividades deportivas dentro de las unidades penales de Capital e Interior. Suscribieron el mismo, el Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile; el Secretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas y el Presidente del Comité, Dr. Ramón Leguizamón.