Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 02:38 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Pajerman.

Mientras un grupo de ciudadanos marchaba frente al palacio de justicia, en reacción a lo que consideran y creen un avasallamiento de la vicepresidencia a ese poder, en la capital política correntina, la justicia local, le brindaba el título necesario e indispensable a los medios de comunicación tildados de opositores; “condenan por corrupción a dos ex intendentes kirchneristas”. Leve fue, en verdad la derrota política de todo el arco, opositor provincial, que inexplicablemente (salvo que trabaje en verdad para el oficialismo local) decidió llevar con orgullo, una suerte de “solicitada” de la liberación, encabezada por el ex ministro de obras públicas de la Nación, Julio De Vido y su esposa. Pareja, que políticamente cayó en desgracia desde hace años y a quiénes, ninguno de los Fernández en el poder, les atiende, ni les atenderá el teléfono.

JORNADA LEGAR DERECHO UBA: CONFERENCIA DEL DR. MARIO R. DUARTE

PROYECTO INDUSTRIALISTA DE PERON E INDUSTRIA 4.0

Los patricios.

Somos ciudadanas y ciudadanos aglutinados en esta denominación que tenemos la legítima aspiración de construir una idea de futuro. Idea de futuro en nuestro país, que agota y fatiga, antagonismos dilemáticos que nada o muy poco contribuyen a las preocupaciones actuales de una mayoría en ciernes. Mayoría que, republicanamente pretende afianzarse en las elecciones legislativas del año venidero, sin por ello, desatender que las presidenciales de 2023 deben ser el punto de partida para defender lo que gravemente se daña día a día y momento a momento desde diciembre último.

“Conversatorio” con la filósofa Belén Castellanos Rodríguez.

El próximo viernes 2 de octubre, a las 11.00 hora argentina, por intermedio del vivo de la página de Facebook del club mundial de filosofía “Martín Heidegger”, se llevará a cabo un conversatorio filosófico-político con la filósofa españolae Belén Castellanos Rodríguez profesora y doctora en Filosofía. Premio extraordinario de Doctorado. Numerosas publicaciones académicas en libros revistas internacionales de Filosofía y de Ciencias Sociales.También ha publicado obra literaria. Sus relatos conservan una impronta filosófica emparentada siempre con estas influencias. Así se muestra en su libro con Román Reyes titulado Historias intempestivas y secuencias recurrentes (Ed. Plaza y Valdés, 2012) y en el último en solitario Cuerpos comulgados(Endymión,2014). También es columnista en varias revistas digitales.

2015: Un año para recordar rumbo al desarrollo sostenible

El 25 de septiembre se cumplen 5 años de la adopción de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que generó la Agenda 2030 a nivel mundial. Avances y desafíos de la planificación global como herramienta para el desarrollo.

La muerte: la única certeza. Ana de Lacalle

El humano es un ser que se desliza entre dos límites: el nacimiento y la muerte. El intervalo de tiempo entre uno y otro constituye la existencia, que no vamos a problematizar como certera, porque de eso se ocupó suficientemente Descartes con más o menos pericia.

Respecto del nacimiento, el primer límite mencionado, es algo que nos sucede sin que nada podamos hacer, con un ingrediente de arbitrariedad, fruto de la genética que me genera a mí, y no a otro. Es decir, quien quiera que yo sea, solo he sido posible por una confluencia de factores que van desde el material genético de mis progenitores hasta el mismísimo momento de la fecundación.

Santa Librada de Mantilla.

Patrona de las mujeres “mal casadas” o bajo un matrimonio no deseado (tal como era lo usual), podría decirse que es la primera representación simbólica, de la resistencia a la cultura “patriarcal” qué entre tantas desigualdades, sostenía y aún sostiene el ejercicio de cultos donde la figura masculina, predomina en grado sumo por sobre el de la mujer (verbigracia las jerarquías eclesiales reservadas sólo a hombres). Librada en vida fue, quién prefirió dejarse morir (no comer) antes que cumplir lo que estableció su padre como mandato de poder, bajo el eufemismo del amor y el valor de la familia.

¿Intelectuales peronistas?

Por Alberto Buela (*). Después de casi 40 años de escribir sobre el peronismo he llegado a la desengañada opinión que todo lo que he escrito no ha sido tenido en cuenta por ninguno de aquellos que se han ocupado de estudiar al peronismo.

Disertará González Cabañas en jornadas de enseñanza de filosofía.

Organizado por la Facultad de Humanidades, Escuela de Filosofía y Cátedra de Didáctica Especial, Observación y Prácticas de la Enseñanza de la Filosofía de la Universidad de Salta, el próximo viernes 25 de septiembre a las 17.30 horas, Francisco Tomás González Cabañas, será parte de las primeras jornadas virtuales de enseñanza de filosofía ¿Qué y cómo enseñamos cuando enseñamos filosofía?. El título de su ponencia aceptada figura como: “Filosofía en la currícula, en las políticas públicas y en las calles”, perteneciente al Centro de estudios Desiderio Sosa y a la Escuela Correntina de Pensamiento.

A respetar la Constitución.

La Cámara Nacional Electoral volvió a insistir en la actualización de la composición de los integrantes de la Cámara de Diputados de acuerdo a los datos del Censo 2010.