Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 18:09 - El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Hijas y entenadas encerradas en el laberinto judicial.

“Cuando una persona le hace daño a otra, la empuja dentro de un laberinto. A partir de ese momento, las murallas encierran a la víctima. Pero en el laberinto no está sola. El culpable del hecho también está adentro. A partir de ese momento la víctima y el culpable quedan unidos. Víctima y culpable comienzan a caminar los pasillos angostos, y quizá perpetuos, de un laberinto compartido” (Sivak, A. “El laberinto y el perdón.”)

Max Aub:

Max Aub y la eterna España... (por Juan Manuel Serrano)

Los años peluuuuuudos

Autobiografía caníbal de la última década de alguien sin interés alguno, tal vez una autoficción molona de esas, tal vez algo del viejo género confesional...

DEMOCRACIA, SUJETO POLÍTICO Y CONTINUISMO.

En las democracias representativas de origen occidental se supone que la soberanía está depositada en los ciudadanos —eludo el término pueblo por su ambigüedad—, es decir en los individuos sujetos de derechos y deberes que configuran la sociedad. Pero lo cierto, es que esta retórica política no refleja la conciencia que de sí tienen esos ciudadanos, ya que antes se sienten parte de un conjunto indiferenciado con el único poder de votar, que los auténticos depositarios de ningún tipo de soberanía. Hasta aquí nada nuevo en el horizonte que no haya sido dicho por parte de muchos: el consabido problema de la democracia instrumentalizada y procedimental que despoja de poder real al ciudadano.

“Una filosofía de la historia y de la educación”.

Les compartimos este texto que seguramente les puede dejar reflexiones en muchos sentidos , espero lo disfruten.

Presentación de “La horda democrática” en simposio filosófico organizado por las Universidades de Paraíba, Federal de Santa Catarina, de Valencia (España) y la Federal de Alagoas.

En el marco del I Simposio Internacional Jürgen Habermas, como expresan desde la organización “a pesar del panorama pandémico aún vigente a nivel local y global, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación permitió a la Red Interdisciplinaria de Estudios sobre la Violencia – RIEV (www.ufpb.br/riev) movilizar a académicos e investigadores de la comunidad científica nacional e internacional, que estudian y analizan el pensamiento habermasiano, para la realización del I Simposio Internacional Jürgen Habermas. Se trata de una acción conjunta de la Universidad Federal de Paraíba, la Universidad Federal de Santa Catarina y de la Universitat de València (España) y la Universidad Federal de Alagoas. El evento tendrá lugar a través del Canal de Youtube de RIEV (bit.ly/CanalRIEV), del 23 al 26 de noviembre de 2021, con el tema central: Acciones colectivas globales y mundos de vida locales en diálogo” en el mismo se invitó a Francisco Tomás González Cabañas a presentar su último libro “La horda democrática” (Ápeiron, 2021) para que el jueves 25 de noviembre a las 8,30 local realice la presentación del mismo.

La Cumbre de Glasgow y el Intelectualismo Moral

Edgar Morín solía hablar de lo que denominaba el Evangelio de la perdición, no de la salvación: porque estamos todos perdidos, seamos hermanos...

Presentación de González Cabañas en la Universidad de Caldas (Colombia).

En el marco del II festival de filosofía organizado por el departamento de filosofía de la Universidad de Caldas, se programó la participación del correntino Francisco Tomás González Cabañas, para el próximo martes 16 de noviembre a las 16,30 hora Colombia, 18,30 Argentina. Miembro de la escuela correntina de pensamiento y fundador del club mundial de filosofía, brindará una charla “Ted” ( En estos eventos los invitados exponen y comparten ideas que inspiran. Que dan ganas de unirse a cambiar el mundo, son celosa y cuidadosamente seleccionados los disertantes), bajo el título “La democracia como fantasma ideológico”.

Todas las noches son esa noche.

Corría el invierno de 1985, transitaba mis 4 años. Padre y madre que no vivían juntos en lo real, sino en lo simbólico, habían decidido llevarme de vacaciones a Bariloche. Hasta aquí lo reconstruido, se podría agregar todo lo concerniente al contexto de aquél tiempo en un lugar dado, sin embargo estaría de más. El recuerdo me impacta y seguramente el haberse producido la desgarradura de manera tan contundente y profunda, sea la más preponderante y la que intento reparar, una y otra vez, hasta que al fin ya no vuelva más a ella.

Averroes feminista contra el régimen talibán


Texto de Óscar Sánchez.


"Si se espera que las mujeres hagan el mismo trabajo que los hombres, debemos enseñarles las mismas cosas"
Platón, República