Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 01:15 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Proyecto Corporación Costanera Corrientes.

Tomando como referencia la corporación Puerto Madero, creada por decreto ley nacional (1279/89) como una sociedad anónima de propiedad estatal (convenio entre los entonces ministerios de interior y de obras y servicios públicos y la entonces municipalidad de Buenos Aires) y ante el desarrollo urbanístico, social, económico, cultural y de sustentabilidad alcanzado desde aquel entonces tal como se propuso como objetivo la empresa un modelo de gestión para facilitar la interacción entre diferentes instancias estatales, promoviendo el desarrollo urbano sin superposición de competencias y unificando las distintas intervenciones, se propone para el desarrollo de la costanera de la ciudad de Corrientes un dispositivo jurídico-legal semejante a los efectos de alcanzar en pocos años similares objetivos.

La institucionalidad siniestra.

"Tengo el triste privilegio de ser el primer presidente que denuncia a otro ex presidente por la forma en que endeudó a su país”. Afirmaba Alberto Fernández en la reunión con el ministro de economía y los gobernadores llevada a cabo para informar las negociaciones con el FMI.

Entrevista sobre la Clonación

Mis alumnas, propulsadas como un cohete por la profesora de Biología, preguntan al profesor de Filosofía, y yo contesto, porque si no se nos muere la asignatura (y porque yo lo valgo, claro...) Por Óscar Sánchez.

Con 35 ediciones cierra el ciclo “Maratones filosóficas”.

Con la participación de uno de los más destacados intelectuales hispanos “Luis Sáez Rueda” (Granada, España) el próximo lunes 10 de enero, a las 18 horas de la península ibérica, se llevará a cabo la última maratón filosófica, organizada por Francisco Tomás González Cabañas junto al panel conformado por Ana Lacalle Fernández y Jorge De la Torre López. La transmisión tal como desde un inicio se dará desde la cuenta de Facebook “Club mundial de filosofía” y desde la organización anuncian el lanzamiento de los programas “seminarios democráticos” (para instituciones oficiales) de filosofía política y “no estoy de acuerdo” ciclo de filosofía y cultura para el público en general.

"Herederos de Pizarro"

Trujillo,ka Toscana extremeña

Presentación en Buenos Aires de " La horda democrática"

El próximo miércoles 29 de diciembre a las 17 horas en "los libros del pasaje" (Thames 1762) en el barrio de Palermo de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, el doctor en ciencias políticas Pablo Anzaldi, presentará el libro "La horda democrática" de Francisco Tomás González Cabañas.

Me encanta el olor de la Ómicron por las mañanas…

Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin de la estupidez humana... (Texto de Óscar Sánchez)

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard dio apertura al VI Simposio correntino de filosofía política.

En el seno de la legislatura de Corrientes, en el recinto de sesiones, por disposición del Vicegobernador de Corrientes, Dr. Pedro Braillard Poccard y a propuesta del organizador e integrante de la escuela correntina de pensamiento Francisco Tomás González Cabañas, se dio inició al sexto simposio correntino de filosofía política que aborda los problemas más actuales y cruciales de lo democrático. Con dos expositores presenciales (Dr. Nazareno Etchepare y la Dra. Mónica Colunga) representado las posiciones teóricas más clásicas de lo político (liberalismo y socialismo) junto a los cinco paneles totales programados desde el simposio que aglutina la participación de más de treinta intelectuales de diversas partes del mundo el pensamiento crítico o filosofía correntina da testimonio de su existencia y sus vínculos con los poderes establecidos, instituidos y con sus representantes legítimos y legitimados.

Extrema y dura

De mujer independiente a Reina de las Españas... (por Juan Manuel Serrano)

Irlanda, tierra de borrachos geniales

Amor/odio a un país invivible pero imprescindible, por Juan Manuel Serrano.