Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 06:12 - La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Este texto no trata de Shakira y Piqué

Por Óscar Sánchez

¿DEBE OCUPARSE LA FILOSOFÍA DE LA POBREZA?

Por Ana de Lacalle
A la Filosofía se le ha reprochado, frecuentemente, que se ocupa de lo meta-físico, en el sentido de que no reflexiona o analiza suficientemente la materialidad de la existencia humana, que es aquello palpable que el individuo como corporalidad padece. Esta crítica es relativamente argumentable, pero solo si la Filosofía se centrara exclusivamente en lo que podríamos, kantianamente, denominar ideas reguladoras; es decir aquellos referentes, ideales que dan sentido a la existencia humana, que le sirven de fundamento, aunque sean indemostrables. ¿Y por qué pensar sobre lo que no sabemos si es, o no es? Sencillamente porque hay una necesidad universal de alcanzar respuestas que trascienden lo empírico, con el fin de que la materialidad en la que existimos tenga algún propósito que la haga soportable, o incluso deseable.

Alabanza del lápiz y desprecio de pluma

Por Óscar Sánchez

"Poética del erotismo sagrado en Las Moradas de Teresa de Ávila"

"Poética del erotismo sagrado en Las Moradas de Teresa de Ávila"
Por la Dra.Rosario Herrera Guido

TikTok o la escuela del trashumanismo

Por Óscar Sánchez

Gloria de Lionel Messi

Por Óscar Sánchez

Puja entre los libertarios correntinos.

Alberto José Franco, secretario general de una de las juntas promotoras del Partido Libertario Corrientes, desmintió la versión de que Ezequiel “Teke” Romero presida el partido liberal en la provincia. Alegó que el partido “no existe” en Corrientes, aclarando que existen sólo dos juntas promotoras del mismo.

La energía de fusión y Pink Floyd

Por Óscar Sánchez