Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 02:45 - Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El día del niño correntino (Ley 5988) es en homenaje a un infanticidio perpetrado por el estado con la excusa de una guerra.

No pocos se sorprendieron de la mitología guaraní del Pombero, que esgrimió, entre tantas declaraciones la abuela de "Loan" como posible responsable de la desaparición de su nieto. El valor simbólico es fundamental en el rol de las instituciones e incluso en el cumplimiento del plexo normativo y su incidencia de lo real. Hace años, nuestro centro de estudios, planteó la necesidad indispensable de la derogación de la ley provincial que entre tantos dislates, propone la promoción de actividades escolares para "exaltar los valores del sacrificio" en el caso histórico de quién fue sometido y vejado en cuerpo y dignidad cuando los niños no tenían sus derechos elementales reconocidos.

Valdés implora por Bullrich, la ministro se muestra con Almirón.

Desde el fatídico posteó en X, cuando el gobernador anunció al mundo de una "declaración" y no denuncia (cómo lo fue) de Laudelina en el fuero provincial, interfiriendo el accionar del fuero federal en el caso Loan, no hubo oportunidad en la que Valdés no expresara el trabajo "codo a codo" y de comunicación permanente con la Ministro de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich. A tal punto llegó la vinculación forzada, que ese histórico sábado, la funcionaria nacional, manifestó ante "La Nación": “Hay una confesión fuerte y creíble de Laudelina”. Sin embargo, pasarían pocas horas, para que Marcelo Romero, abogado, ex fiscal y funcionario de su área, saliera a apuntar contra el propio Valdés y su extraño posteo: En el mismo medio nacional "se preguntaría sí el gobernador era abogado y que en el caso de que no lo fuera, se extrañaba de que no lo hayan asesorado" ante lo que sugería era una manifestación rayana con la ilegalidad.

Francisco de Asís: “Repara mi Iglesia” y La Realidad de Hoy

Ensayo preparado por el Maestro Miguel Arcángel

Podría el Ministro de Justicia proponerle al STJ un encuentro de fiscales para un mejor desempeño de los mismos.

Tras la presentación, tanto en diputados como en senadores, de acuerdo a lo que informaron legisladores presentes, en relación a la exposición del Ministro de Justicia (el de Seguridad, luego del reciente apartamiento de la participación en la investigación federal de la policía de Corrientes, ya no tendría sostén alguno), que apuntó, cargó o responsabilizó a la fiscalía por el desarrollo de un lamentable (por ser generosos) proceder en el caso "Loan", en el contexto del nuevo código procesal penal, argumentación en la que se infiere que el Dr. López Desimoni, plantea que los fiscales ante la novedad procedimental, carecen de preparación o de experiencia para conseguir un desempeño aceptable, podría plantear como política pública, dentro de su estricta y única competencia ministerial, al STJ que realice encuentros entre los mismos para mejorar la labor de estos y por tanto un mejor servicio de justicia.

Difusa "reunión" de Diputados provinciales con los ministros de Seguridad y de Justicia.

Sí bien el reglamento del cuerpo que preside el Dr. Pedro Cassani es lo suficientemente claro en relación a los tipos de sesiones y actividades de la cámara baja en día de la fecha, de acuerdo al Presidente se llevó a cabo tan solamente, una reunión. Tanto el artículo 24 que establece la disposición de sesiones secretas, bajo la disposición del artículo 115 de la Constitución provincial, que podría ser convocada por resolución especial de la cámara, por pedido del ejecutivo provincial o por solicitud de al menos siete diputados, y que posibilita que en la misma sólo participen legisladores y no trascienda, salvo votación por mayoría simple que disponga lo contrario, no fue utilizada esta figura contemplada en el reglamento del cuerpo. Tampoco se utilizó la disposición del artículo 203 que lleva como título "interpelación" en el título XVII de asistencia de Ministros del Poder Ejecutivo.

Medallistas que participaron en el Juvenil Panamericano de levantamiento de pesas fueron recibidos por Terrile

Tras su exitosa participación en el campeonato realizado en Colombia, el Secretario de Deportes de la Provincia felicitó por sus logros al contingente correntino que cosechó múltiples preseas. “Más que orgullosos por la calidad de nuestros atletas de Levantamiento Olímpico de Pesas y por cómo representan a Corrientes en el contexto nacional e internacional”, valoró Jorge Terrile.

La Encrucijada de la Identidad: ¿Ser lo que Queremos o Amoldarnos a los Demás?

En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, la cuestión de la identidad personal se torna cada vez más compleja y apremiante. ¿Somos acaso lo que nosotros queremos ser, o debemos amoldarnos a las expectativas y demandas de los demás? Esta interrogante, que ha inquietado a filósofos desde la antigüedad, se presenta hoy con renovada urgencia en la vida cotidiana de cada individuo.

El Nombre como Arquetipo de la Cosa: Una Reflexión Filosófica.

En el ámbito filosófico, la relación entre el lenguaje y la realidad ha sido una cuestión de profunda reflexión y debate a lo largo de la historia. Una de las interrogantes más intrigantes es si "el nombre es el arquetipo de la cosa". Esta cuestión, que toca los cimientos de la semántica y la ontología, invita a explorar cómo las palabras no sólo representan sino que también configuran nuestra comprensión del mundo.

Boston Celtics se corona campeón de la NBA tras derrotar a los Dallas Mavericks en 5 juegos

En una serie que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, los Boston Celtics se consagraron campeones de la NBA al vencer a los Dallas Mavericks en cinco emocionantes partidos. La histórica victoria, que se concretó en el TD Garden, marcó el 18º título para la franquicia, consolidándose como la más ganadora en la historia de la liga.

Argentina vence 2-0 a Canadá en su debut en la Copa América

En una presentación sólida y convincente, la Selección Argentina de fútbol comenzó su andadura en la Copa América 2024 con una victoria por 2-0 sobre Canadá. El encuentro, disputado en el Mercedes-Benz Stadium, mostró a un equipo albiceleste determinado a defender su título continental.