Mientras el mundo se debate en la encrucijada de volver a dirimir sus diferencias mediante el horror de la guerra, en Argentina la discusión trasunta por el metro cuadrado de un balcón, cómo sí en tal dimensión se pudiese sopesar la posibilidad incierta e improbable, de que un poder del estado, sea independiente de los otros, y que su preeminencia, siquiera resulte observada, en España, asistimos al escándalo polìtico de proporciones que pone en jaque al Gobierno de Pedro Sánchez, por la conexión, indisimulable entre pornografìa y polìtica, y que la expresamos años atrás, en el siguiente artìculo que recordamos:
En el escenario político actual de Corrientes, la figura del vicegobernador adquiere una relevancia estratégica que va mucho más allá del acompañamiento institucional. En tiempos donde la ciudadanía exige respuestas concretas, planificación a largo plazo y una nueva forma de ejercer la gestión pública, es imprescindible que quien ocupe ese lugar represente algo más que un equilibrio territorial o un acuerdo de cúpulas. Si Ricardo Colombi —una figura central en la política provincial— busca proyectar una gestión transformadora, debe elegir un compañero de fórmula que encarne el futuro.
El gobernador Leandro Zdero oficializó una reducción del 30% en los viáticos de la administración pública. La medida busca “racionalizar el gasto y optimizar el uso de los recursos provinciales”, según lo establece el decreto. Los nuevos montos alcanzan a quienes cumplan comisiones de servicios dentro y fuera de la provincia.
Durante la quinta audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, tres imputados por encubrimiento manifestaron su voluntad de acceder a un juicio abreviado. La vía implica reconocer su participación en la destrucción de pruebas clave. La jueza Dolly Fernández aclaró que, por el momento, no hay pedidos formales elevados.
Este miércoles 18 de junio, miles de manifestantes se concentraron en Plaza de Mayo para reclamar la liberación de Cristina Fernández de Kirchner. Desde su arresto domiciliario en San José, la expresidenta envió un mensaje grabado y luego apareció brevemente en una transmisión en vivo. Con duras críticas al Gobierno de Javier Milei, aseguró: "Estoy presa porque el poder económico sabe que esto se cae".
En mayo, la inflación en el Gran Resistencia fue del 2,5%, con una suba interanual del 42,4%, según datos oficiales. Una familia tipo necesitó más de $1.200.000 para no caer en la pobreza.
Irán lanzó una ofensiva con misiles contra Israel que dejó al menos 78 muertos y más de 320 heridos. Todo el territorio israelí permanece en alerta máxima y se teme una nueva escalada regional.
Tras la ratificación de la condena a Cristina Fernández, el PJ nacional se reunió en Buenos Aires para definir una estrategia conjunta. Jorge Capitanich llamó a militar en todos los territorios y convocó a una marcha en Comodoro Py.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión contra la expresidenta por corrupción en la causa Vialidad. Cristina Kirchner no podrá ser candidata y podría cumplir la pena bajo arresto domiciliario.
ATSA anunció asambleas en todos los sanatorios chaqueños ante la negativa del Gobierno nacional de homologar aumentos mayores al 1,2% mensual. Empresarios aseguran que podrían pagar lo que piden los trabajadores, pero advierten que necesitan el aval oficial. El gremio no descarta avanzar hacia un paro si no hay acuerdo.
Seguinos
3794399959