Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 19:22 - Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. / Argentina, Cuestión de Estado / El fisicoculturista correntino Benjamín Sotelo se destaca en el plano internacional / Cesión de soberanía jurídica y judicial. Una advertencia sobre el futuro de la concesión de la mal llamada "Hidrovía". / Creación del registro público de antecedentes laborales previo al ingreso al poder judicial. / Con apoyo oficial y merced a años de esfuerzo y perseverancia, Agostina Manzotti fue citada a la selección argentina de remo. / Sueños de libertad. / El candidato es Tassano. / Jorge Terrile recibió al piloto Benjamín Traverso. / Con apoyo oficial, equipo correntino de pesas se presentará en el Nacional de Bariloche. / A propósito de la reforma judicial en México y su cariz democrático-electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Argentina, Cuestión de Estado

Un espacio de reflexión sobre el futuro político y social del país.

El fisicoculturista correntino Benjamín Sotelo se destaca en el plano internacional

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió este viernes al fisicoculturista Benjamín Sotelo, quien recientemente participó con éxito en el 49º Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo, realizado en Asunción, Paraguay. En este evento, obtuvo dos títulos sudamericanos y varios segundos puestos, lo que le permitió alcanzar el título profesional en este deporte.

Cesión de soberanía jurídica y judicial. Una advertencia sobre el futuro de la concesión de la mal llamada "Hidrovía".

En virtud de una exposición del abogado y embajador Archibaldo Lanús, que dió en llamar "Deuda, soberanía y democracia", y ante el contexto actual, dónde se redefinen en materia económica la noción de estado, más no así en sus funciones, mínimas y esenciales, aún para las ideologías reduccionistas de la misma, cómo lo podrían ser la administración de justicia y las relaciones internacionales, consideramos crucial, destacar el presente documento, en base al texto de Archibaldo Lanús, que propone tertulias de entendimiento político bajo la noción de "Argentina, cuestión de estado".

Creación del registro público de antecedentes laborales previo al ingreso al poder judicial.

En virtud de lo dispuesto por el artículo 16 de la Constitución Nacional: "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas" consideramos indispensable la creación de un registro público nacional, y provincial para las provincias que adhieran a la presente, a los efectos de dejar constancia efectiva de los antecedentes tanto académicos, cómo laborales, previos al ingreso de todo funcionario al poder judicial.

Con apoyo oficial y merced a años de esfuerzo y perseverancia, Agostina Manzotti fue citada a la selección argentina de remo.

Tras la última semana selectiva, y en una convocatoria realizada en la pista nacional de remo en Tigre, Buenos Aires, la correntina Agostina Manzotti fue convocada a ser parte del seleccionado nacional junto al también correntino Tomas Romero.

Sueños de libertad.

La instancia electoral, ofrece como principal activo, brindar un resultado concreto, acerca de las preferencias de la mayoría de los individuos. Las nociones colectivistas, arrinconadas en el margen izquierdo, pierden, en Argentina, desde hace un año, contra un ejército invisible ordenado por las fuerzas del cielo.

El candidato es Tassano.

El acuerdo político está sellado. Gustavo Valdés, bajó la precandidatura de su hermano Juan Pablo y acordó con Pullaro que el sucesor será el intendente de Corrientes. Tras la rúbrica, Martín Losteau intervino la UCR Corrientes (enviando un santafesino como interventor), pagando el costó de ser considerado un traidor por Ricardo Colombi que se lo mandó a decir por el diputado nacional "Colo" Aguirre que días atrás había saltado del bloque radical oficial para ser parte del armado político nacional del gobernador de Santa Fé.

Jorge Terrile recibió al piloto Benjamín Traverso.

El Secretario de Deportes de la Provincia se reunió este martes con el joven esquinense, quien recientemente ganó en la ciudad de Paraná y lidera el campeonato de la Fórmula 3 Entrerriana.

Con apoyo oficial, equipo correntino de pesas se presentará en el Nacional de Bariloche.

El representativo de Corrientes Pesas, compuesto por 16 atletas de las categorías sub15, sub17, sub20 y mayores, estará participando en el Torneo Nacional Absoluto Federativo de Levantamiento Olímpico de Pesas, a realizarse en la ciudad de San Carlos de Bariloche, del 24 al 30 de noviembre.

A propósito de la reforma judicial en México y su cariz democrático-electoral.

Hace años que desde nuestro lugar en el mundo, pregonamos por abordar una reforma judicial cómo necesidad democrática. Recordamos, en virtud del proyecto de reforma judicial que trata el parlamento mexicano aspectos basales que forman parte de nuestra corriente de pensamientos incardinadas en la mejora de los poderes el estado y la resignificación del mismo.