Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:00 - Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda".

Desde Costa Rica, el doctor en filosofía Hermann Güendel Angulo, académico e investigador, tras la lectura del reciente libro del director de la escuela correntina de pensamiento, Francisco Tomás González Cabañas, le hizo llegar las siguientes reflexiones en torno al mismo, a los efectos de dinamizar los pensamientos que se produzcan a partir, precisamente de "La justicia bastarda" y lo que propone en el ámbito filosófico como jurídico.

Zorro.

Una de las principales virtudes de este animal es la astucia. En la provincia del Chaco, el actual gobernador Leandro Zdero, aprovechando la primera letra de su apellido, supo construir una asociación marketinera con el héroe enmascarado de la famosa serie televisiva, afirmando que creía en una misma idea de justicia que la defendida a fuerza de espadazos por el personaje de ficción.

Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas.

Justicia Bastarda: Un análisis politológico de Francisco González Cabañas irrumpe con una mirada provocadora y crítica sobre el sistema judicial. Lejos de los discursos conformistas que aceptan la independencia judicial como un principio incuestionable, este libro es un manifiesto de inconformidad, un ejercicio de pensamiento radical que desafía los esquemas tradicionales del derecho y la política. Por el Dr. Gustavo Flores Quelopana.

En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3).

Durante las últimas dos semanas del presente mes de Abril, llevamos a cabo una encuesta en modalidad híbrida, obteniendo un total de 700 casos (354 presenciales, 346 por redes y mensajería), consultando a la ciudadanía de Mercedes (Corrientes) sus preferencias electorales para el cargo de Intendente Municipal. La misma se desarrolló bajo un cuestionario cerrado, tabulando solamente respuestas positivas, apartando por tanto las negativas o dubitativas que alcanzaron casi un 20% del total de las consultas.

En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista. 

El primer candidato en la lista de NUECHI, anunció en redes que la candidata que la sigue en la lista, la Dra. Cecilia Carauni (abogada y ex defensora oficial) presentó un amparo colectivo para defender los derechos, y el bolsillo, de los chaqueños ante el "tarifazo energético" que, en una suerte de "criminis causae, contra el pueblo del Chaco, la gestión del gobernador Leandro Zdero, continúa con la misma política pública de asfixia implementada por el ex gobernador "Coqui" Capitanich, cuando dispuso el pago en cuotas de la boleta de la luz.

La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina.

Se consolida con guerza el proyecto que lleva a Carlos “TANTI“ Bianchi como candidato a intendente en la sureña ciudad de Esquina.

La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina.

Se consolida con fuerza el proyecto que lleva a Carlos “TANTI“ Bianchi como candidato a intendente en la sureña ciudad de Esquina.

¿Radicales con Valdés?

En el afán de ampliar el espacio electoral "Vamos Corrientes" se convence, compra o adquiere a dirigentes de todo pelaje y color, mediante la indignidad de hacerlos posar para la foto, entre medio del gobernador y su hermano menor, sea en casa de gobierno o en Ituzaingó, sin reparar que en política no siempre dos más dos son cuatro, y dejando la duda o inquietud, sí realmente se fortalece de esta manera al radicalismo correntino que ha sido la columna vertebral de nuestra realidad política en los últimos años.

¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema?

Ni en juego ni en discusión, estuvo ni está el principio de amplitud y ecuanimidad que subsana la cuestión dilemática que todo cuerpo colegiado enfrenta cuando tiene que fallar sobre casos concretos y posee para ello, una acotada integración de sujetos, que por más que sean distintos entre sí, puede que en caso de no reparar en la diversidad conceptual de los mismos, terminen, constituyendo una mayoría automática, inercial, que siempre dictamine de un sólo lado de la biblioteca en la que se dividen los argumentos y los abordajes para dictaminar o fallar.

¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez?

De acuerdo a una encuesta, medición de 650 casos, obtenida mediante plataformas y redes sociales, solicitada por una fundación de Buenos Aires (que solicitó medición en otras comunas, como el caso de Mercedes) realizada por la consultora "Meridional" se observan los resultados adjuntados y de acuerdo a los mismos brindamos la siguiente lectura.