Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 23:43 - Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. / Argentina, Cuestión de Estado / El fisicoculturista correntino Benjamín Sotelo se destaca en el plano internacional / Cesión de soberanía jurídica y judicial. Una advertencia sobre el futuro de la concesión de la mal llamada "Hidrovía". / Creación del registro público de antecedentes laborales previo al ingreso al poder judicial. / Con apoyo oficial y merced a años de esfuerzo y perseverancia, Agostina Manzotti fue citada a la selección argentina de remo. / Sueños de libertad. / El candidato es Tassano. / Jorge Terrile recibió al piloto Benjamín Traverso. / Con apoyo oficial, equipo correntino de pesas se presentará en el Nacional de Bariloche. / A propósito de la reforma judicial en México y su cariz democrático-electoral. / Jorge Terrile recibió a los pesistas correntinos que se destacaron en el mundial de España. /

  • 20º
Launch Modal

ACTUALIDAD

El instinto es algo gracioso

Este viernes se conoció la noticia que Helen McCrory, actriz destacada por su personaje de la Tia Polly en la serie británica “Peaky Blinders”, murió después de una larga lucha contra el cáncer. Optimista y decidida, madre de dos hijos, deja un gran vacío en el cine y el teatro internacional.

Filosofía

LECTURAS DE NIETZSCHE

Uno de los filósofos más leídos por el público en general parece ser Nietzsche, quizás por ser presentado como una especie de demoledor de la cultura occidental conecta con ese deseo que todos albergamos de dinamitar el mundo. Sin embargo, esto me resulta anecdótico y un malentendido por quienes, al percibir que muchos de sus escritos son aforismos, suponen que la comprensión está al alcance de cualquiera que sepa leer.

EL JUEGO DE LO “POLÍTICAMENTE CORRECTO” por Ana de Lacalle

Un juego es un marco acordado en el que un conjunto de reglas delimita lo válido y lo invalido. Lo que puede hacerse o no. Los jugadores son los agentes que participan del juego y acatan la normatividad. Esta puede referirse al lenguaje utilizado o a las acciones realizadas en el espacio acotado. Ahora bien, para que el juego sea efectivo y fluya es fundamental que los que participan lo hagan desde la propia decisión libre, porque de lo contrario el riesgo de quebrantar normas y boicotear el juego lo pone el peligro de desmantelamiento y desintegración. Lo mencionado sirve para el parchís, el ajedrez o cualquier otro juego —utilizando aquí el término en su sentido lúdico—.
Sin embargo, el concepto juego, por extensión, se ha utilizado en otros ámbitos de la vida social por su similitud en la práctica, como por ejemplo en lo político, instituciones, etc.…

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

"Querer significa mantenerse a cualquier precio en un estado de exasperación y de fiebre. El esfuerzo es agotador y no está dicho que el hombre pueda sostenerlo siempre. Creer que le está asignado sobrepasar su condición para orientarse a la de superhombre es olvidar que apenas puede resistir en tanto hombre, y que sólo lo consigue a fuerza de tensar su voluntad, su resorte, al máximo. Ahora bien, la voluntad que contiene un principio sospechoso e incluso funesto se voltea contra aquellos que abusan de ella. No es natural querer, o, mejor dicho, habría que querer apenas lo justo para vivir, desde el momento en que se quiere más o se quiere menos de la cuenta, tarde o temprano acaba uno por perturbarse y caer. Si la falta de voluntad constituye en sí una enfermedad, la voluntad en cuanto tal es aún peor: es a causa de ella, de sus excesos, más aún que de sus debilidades, de donde derivan todos los infortunios del hombre. Pero si en el estado actual en que se encuentra ya quiere demasiado, ¿qué sería de él si adquiere el estado de superhombre? Estallaría y se derrumbaría sin duda sobre sí mismo. Y sería llevado entonces, a través de un grandioso rodeo, a caer del tiempo para entrar en la eternidad de abajo, término ineludible donde, a fin de cuentas, poco importa que llegue a causa del deterioro o del desastre."
Cioran, E. La Caída en el tiempo. Tusquets.1993. pg. 175-176.

Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes.

Desde nuestro espacio ciudadano, vinculado con la Dra. Patricia Bullrich, desde el año 2020, habiéndola acompañado electoralmente en las PASO del año 2023, más luego en las generales del mismo año, y en su determinación, visión y valentía política en la segunda vuelta electoral, de acompañar sin dobleces a Javier Milei, en sintonía para luego, entender que debíamos dar un paso más contundente y avanzar hacia una confluencia o integración más sólida y concluyente, el año que iniciamos alumbra una nueva instancia política de integración palmaria, tal como la que acaba de dar el intendente de 3 de febrero (Pcia de Buenos Aires) Diego Valenzuela.

Rodolfo no tiene quién le escriba.

Cómo si fuese una paradoja exacta de lo que le sucede al PJ Correntino, uno de sus históricos dirigentes, el Dr. Rodolfo Martínez Llano, administra su tiempo, pretendiendo conducir, vía virtual en grupos de mensajería, la diáspora del peronismo correntino, y realizando caminatas contemplativas en las zonas aledañas a su campo en la costa del río Uruguay, para obtener un reconocimiento propio embarcado en el pejotismo correntino que hace décadas naufraga en la intrascendencia política por falta de una conducción estratégica clara y lineamientos tácticos expresos que lo muestren ante la sociedad correntina como factor de poder real.

El filósofo González Cabañas apoya a Camau.

En su cuenta de X el intelectual, proveniente de una reconocida familia vinculada al peronismo correntino, expresó, con una alegoría a Platón que el Senador Nacional Camau Espínola es el hombre indicado para conducir los destinos políticos de Corrientes. En el posteo, donde arrobó al Presidente Milei, a su hermana Karina y a la Ministra Patricia Bullrich, la palabra sueño aparece como marca registrada del "Camausismo" que se anota la primera gran incorporación de cara al año electoral.

El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política.

4. "Conoció Adán a su mujer Eva, la cual concibió y dio a luz a Caín, y dijo: Por voluntad de Jehová he adquirido varón. 2 Después dio a luz a su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas, y Caín fue labrador de la tierra. 3 Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. 4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; 5 pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. 6 Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? 7 Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, el pecado está a la puerta; con todo esto, a ti será su deseo, y tú te enseñorearás de él. 8 Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató". (Génesis).

Dos años tratados como delincuentes.

Fuimos por 24 meses Bonnie and Clyde. Nos lo tomamos así, un tanto en gracia para no ser sepultados por una agresión descomunal, que lamentablemente hasta recién, con este sobreseimiento que cesa la pretensión del cometido barbárico de perpetrar una injusticia, contó con la acción u omisión de algunos integrantes del poder judicial de Corrientes.

Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero.

El 2 de diciembre de 2023 se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el Plenario Federal de Cuadros y Militantes para el Movimiento Nacional. En aquélla oportunidad, los dirigentes peronistas Pablo Anzaldi y Hugo Melgarejo condujeron un ámbito en el que participaron decenas de militantes y dirigentes de todo el país. Se reivindicaron las figuras de Perón, Evita e Isabel, y se discutió profusamente sobre el retorno al Proyecto Nacional. A un año de ese acontecimiento, entrevistamos al dirigente peronista Pablo Anzaldi. Con voz gutural y amable, Anzaldi nos aclara: “Estamos contra el régimen liberal. El Proyecto Nacional nos lleva a la democracia orgánica, popular y participativa. La verdadera motosierra somos nosotros. Milei es el fruto más podrido del árbol que hay que voltear.”

El fisicoculturista correntino Benjamín Sotelo se destaca en el plano internacional

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, recibió este viernes al fisicoculturista Benjamín Sotelo, quien recientemente participó con éxito en el 49º Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo, realizado en Asunción, Paraguay. En este evento, obtuvo dos títulos sudamericanos y varios segundos puestos, lo que le permitió alcanzar el título profesional en este deporte.

Cesión de soberanía jurídica y judicial. Una advertencia sobre el futuro de la concesión de la mal llamada "Hidrovía".

En virtud de una exposición del abogado y embajador Archibaldo Lanús, que dió en llamar "Deuda, soberanía y democracia", y ante el contexto actual, dónde se redefinen en materia económica la noción de estado, más no así en sus funciones, mínimas y esenciales, aún para las ideologías reduccionistas de la misma, cómo lo podrían ser la administración de justicia y las relaciones internacionales, consideramos crucial, destacar el presente documento, en base al texto de Archibaldo Lanús, que propone tertulias de entendimiento político bajo la noción de "Argentina, cuestión de estado".

Creación del registro público de antecedentes laborales previo al ingreso al poder judicial.

En virtud de lo dispuesto por el artículo 16 de la Constitución Nacional: "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas" consideramos indispensable la creación de un registro público nacional, y provincial para las provincias que adhieran a la presente, a los efectos de dejar constancia efectiva de los antecedentes tanto académicos, cómo laborales, previos al ingreso de todo funcionario al poder judicial.