Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 20:24 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º
Launch Modal

ACTUALIDAD

El instinto es algo gracioso

Este viernes se conoció la noticia que Helen McCrory, actriz destacada por su personaje de la Tia Polly en la serie británica “Peaky Blinders”, murió después de una larga lucha contra el cáncer. Optimista y decidida, madre de dos hijos, deja un gran vacío en el cine y el teatro internacional.

Filosofía

LECTURAS DE NIETZSCHE

Uno de los filósofos más leídos por el público en general parece ser Nietzsche, quizás por ser presentado como una especie de demoledor de la cultura occidental conecta con ese deseo que todos albergamos de dinamitar el mundo. Sin embargo, esto me resulta anecdótico y un malentendido por quienes, al percibir que muchos de sus escritos son aforismos, suponen que la comprensión está al alcance de cualquiera que sepa leer.

EL JUEGO DE LO “POLÍTICAMENTE CORRECTO” por Ana de Lacalle

Un juego es un marco acordado en el que un conjunto de reglas delimita lo válido y lo invalido. Lo que puede hacerse o no. Los jugadores son los agentes que participan del juego y acatan la normatividad. Esta puede referirse al lenguaje utilizado o a las acciones realizadas en el espacio acotado. Ahora bien, para que el juego sea efectivo y fluya es fundamental que los que participan lo hagan desde la propia decisión libre, porque de lo contrario el riesgo de quebrantar normas y boicotear el juego lo pone el peligro de desmantelamiento y desintegración. Lo mencionado sirve para el parchís, el ajedrez o cualquier otro juego —utilizando aquí el término en su sentido lúdico—.
Sin embargo, el concepto juego, por extensión, se ha utilizado en otros ámbitos de la vida social por su similitud en la práctica, como por ejemplo en lo político, instituciones, etc.…

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

"Querer significa mantenerse a cualquier precio en un estado de exasperación y de fiebre. El esfuerzo es agotador y no está dicho que el hombre pueda sostenerlo siempre. Creer que le está asignado sobrepasar su condición para orientarse a la de superhombre es olvidar que apenas puede resistir en tanto hombre, y que sólo lo consigue a fuerza de tensar su voluntad, su resorte, al máximo. Ahora bien, la voluntad que contiene un principio sospechoso e incluso funesto se voltea contra aquellos que abusan de ella. No es natural querer, o, mejor dicho, habría que querer apenas lo justo para vivir, desde el momento en que se quiere más o se quiere menos de la cuenta, tarde o temprano acaba uno por perturbarse y caer. Si la falta de voluntad constituye en sí una enfermedad, la voluntad en cuanto tal es aún peor: es a causa de ella, de sus excesos, más aún que de sus debilidades, de donde derivan todos los infortunios del hombre. Pero si en el estado actual en que se encuentra ya quiere demasiado, ¿qué sería de él si adquiere el estado de superhombre? Estallaría y se derrumbaría sin duda sobre sí mismo. Y sería llevado entonces, a través de un grandioso rodeo, a caer del tiempo para entrar en la eternidad de abajo, término ineludible donde, a fin de cuentas, poco importa que llegue a causa del deterioro o del desastre."
Cioran, E. La Caída en el tiempo. Tusquets.1993. pg. 175-176.

A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci

La Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional recuerda a José Ignacio Rucci como dirigente honesto y combativo al servicio de la causa nacional. Importantes dirigentes, militantes e intelectuales peronistas de todo el país declaran su reconocimiento al líder obrero asesinado por Montoneros.

Milei, la democracia y el teorema de Arrow.

Mediante una nota reciente del influyente "The economist" (el medio que dictamina pintando tres colores el planisferio que países son más o menos democráticos, sin aclarar cuáles son los parámetros que utiliza para ello) se reavivó un vídeo en dónde el candidato presidencial Javier Milei, ante la pregunta de su opinión acerca de la democracia, responde ¿Vos conoces el teorema de Arrow?. El medio inglés concluye que el líder libertario es, por ello, un riesgo para la democracia...

Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad.

El cambio más contundente que ruge desde la posición libertaria, no proviene desde una perspectiva económica. El líder argentino, Javier Milei, que ya es tratado por propios y extraños como presidente electo, deja en claro la inviabilidad que denomina colectivista o populista, asentada en el axioma de Eva Duarte de Perón de "dónde existe una necesidad nace un derecho". Podríamos darle la razón en el ámbito de los números, que es su especialidad, de acuerdo a una lectura Malthusiana. No existen recursos fácticos para ser administrados con justicia o ecuanimidad. Los derechos que se demanden serán siempre infinitos en sentido contrario a las formas reales que se puedan otorgar o bienes finitos para saciar tal demanda.

Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía

La historia construye el futuro, de forma mucho más clara y concreta de lo que podemos imaginar y de lo que explican los libros. Hace más de siglo y medio de la mal llamada “invasión Paraguaya” a la provincia Argentina de Corrientes, por la que sería posterior mal llamada "guerra de la triple alianza" bajo el mismo canal, de vínculo y tensión, o hidrovía, en la que cada tanto discutimos, sus derivaciones o réditos, como pueden ser la transitabilidad de la misma o la energía que se pueda aprovechar.

La EBY realizó capacitación para emprendedores

En la localidad de Ituzaingó, Corrientes, llevaron a cabo una jornada de capacitación para productores de la región. El encuentro fue organizado por el sector Socioambiental de Yacyretá y el INTA. La capacitación estuvo a cargo de profesionales de la UNNE y fue orientada a la elaboración de productos lácteos. Yacyretá fortalece los espacios y proyectos productivos de la región.

Modelo de gobierno o gobierno modelo.

No debe importar el tamaño, ni el color de la lapicera, sino como la use. La similitud con lo sexual, no tiene una razón metafórica o una necesidad del suscribiente para ratificar una tesis, es lisa y llanamente sentido común. Gobernar es dar lo mejor de uno (el gobernante) como el amante da lo mejor de sí para el otro en la cama o en la intimidad.

El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial.

Sí bien no creo en los días de algo, no puedo permanecer al márgen de las corrientes mayoritarias. Respeto la democraticidad de las agendas públicas. Bajo esta misma tensión, no creo que las palabras, per se, tengan algún valor, más bien, tal cómo en los tiempos de los faraones, importa más quién lo diga, que lo que se diga, así surgió lo escrito cómo norma, como ley. impidió la injusticia, de quiénes aplicaban una decisión ante un conflicto casi por mero capricho por una supuesto vínculo con lo divino.