Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 05:27 - El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo /

  • 20º

28 de agosto de 2025

El tiempo del desprecio

Despreciar es negar radicalmente al otro. El que odia despreciando, lo hace con desdén, erigido en una superioridad moral, apalancado en un poder circunstancial, que no necesariamente es legítimo ni legal y en el caso de que lo fuese, pierde tal condición, al someter a ese otro en la inhumanidad del desprecio, en la negación de la subjetividad de ese que no es él.

Las rencillas (en verdad la forma y modo de interactuar con el otro), cada vez más violentas, en las circunstancias electorales, son apenas un síntoma, del concepto de Zeitgeist o espíritu del tiempo, del que hablaba Hegel, pero citar autores, es contraproducente y violento, en un ámbito de lo público, en estos tiempos del desprecio, dónde la palabra es considerada un veneno y los que nos resistimos a usarla cómo valor elemental, somos condenados a la despreciable actitud de la indiferencia. 

Los números, como resultante simbólico de la síntesis de las palabras pensadas, necesariamente deben ser explicados, con conceptos, y de allí que en la hegemonía numérica, y la cancelación despreciable del curso de los vocablos, sólo surjan imágenes, memes o finalmente, lo que sostienen a estas violencias gráficas, que es ni más ni menos que la agresión que escala en el cuerpo a cuerpo, en estos tiempos del desprecio. 

No se trata de una vocación profética, ni de un deseo de caos, simplemente de la próxima estación a la que vamos, cada vez más rápido. 

Ya hemos transitado estos ciclos (de hecho el tiempo del desprecio es el título de un libro de Malraux, de una película y de tantas otras apreciaciones de lo humano) que tras la caída al infierno de la violencia irracional, resurge como respuesta, la consideración de lo público como el entendimiento con el otro, y de lo privado, sin que sea privativo a no reconocer subjetividad o humanidad en ese otro, que es condición necesaria y suficiente para la existencia del individuo en sociedad. 

Escuela Correntina de Pensamiento. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!