Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 09:54 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

25 de noviembre de 2020

Pensando “correntinamente” la democracia.

El V Simposio correntino de filosofía política inicia este viernes 27. Bajo la propuesta “pensar más allá de lo democrático”, y con la modalidad a distancia, mediante una plataforma digital en donde intelectuales de diversas partes del mundo se reunirán a pensar en “vivo”, a reflexionar respetuosamente pero descarnadamente, la figura de la institucionalidad política actual, los días viernes 27 de noviembre y sábado 28 de noviembre, podrán seguirse y participar desde la página de facebook “club mundial de filosofía” todos los avatares que se produzcan desde y por la realización del presente simposio.

Dinámica del simposio. 

Luego de palabras de bienvenida y de presentación el moderador dará la palabra a los expositores por orden alfabético. Los mismos tendrán un máximo de 10 minutos para “pensar en vivo”(en alusión a lo diferente de las disertaciones clásicas, pese a que en caso de que se escoja también se puede presentar la propuesta bajo esta modalidad) en relación al disparador interrogante ¿es posible pensar más allá de lo democrático?. Al concluir (no necesariamente utilizando los 10 minutos que sólo es límite máximo) podrá responder hasta 3 preguntas a modalidad diálogo que surgirán desde los otros participantes del panel, como de los que participen mediante la transmisión en vivo. El tiempo propuesto total para responder las 3 preguntas son de cinco minutos. Los expositores son tanto tales como interpelantes o “dialogantes” ante la disertación de sus pares. 

En caso de que así lo dispongan los participantes, se podrá consensuar una reseña sintética de la experiencia del V simposio correntino de filosofía política. Se otorgará certificados de participación. 

 

 

El panel de la primera jornada, del viernes 27, en donde el eje rector o disparador propuesto será: ¿es posible el pensar organizarnos social y políticamente más allá de lo democrático? Se compone gracias y mediante los siguientes intelectuales.

 

Andino, Cristian (Paraguay). Licenciado en filosofía. 

Castellanos Rodríguez, Belén (España). Doctora en filosofía. 

De la Torre, Jorge (México). Doctorando en ciencias sociales. 

Espinoza Lolas, Ricardo (Chile). Doctor en filosofía.  

Oliveira, Vanussa (Brasil). Socióloga.   

Sánchez Estop, Juan Domingo (España). Doctor en filosofía. 

 

El panel de la segunda jornada, con la misma modalidad e invitados a pensar desde el mismo disparador de indagación, se conforma de la siguiente manera:

 

Flores Quelopana, Gustavo (Perú). Doctor en filosofía.

Lacalle Fernández, Ana (España). Licenciada en filosofía. 

Quintana Villacorta, Luis María. Licenciado en filosofía.

Stchigel, Daniel (Argentina). Doctor en filosofía.  

Segura Chávez, Alejandro (México). Licenciado en Psicología.  

Sequró Miquel (España). Doctor en filosofía.  

 

Cada uno de los intervinientes, dará su punto de vista o perspectiva, a partir de lo que piense desde la pregunta convocante (¿existe un más allá de lo democrático?) contando con un máximo de siete minutos para ello, teniendo otros tres minutos para responder un máximo de tres preguntas que se le podrán realizar. En caso de que se puedan arribar a conclusiones o línea sintéticas en cada panel, la organización las dará a conocer. 

 

Los paneles estarán moderados por Maria Jose Kiszka y la organización a cargo de Francisco Tomás González Cabañas y los miembros de la escuela correntina de pensamiento. 

 

Horarios.

 

Viernes 27 de noviembre.

🕗 09:00:🇲🇽
🕗 10:00: 🇵🇪🇨🇴🇪🇨
🕗 12:00: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱
🕗 16:00: 🇪🇸

 

Sábado 28 de noviembre.

🕗 10:00:🇲🇽
🕗 11:00: 🇵🇪🇨🇴🇪🇨
🕗 13:00: 🇦🇷🇧🇷🇺🇾🇵🇾🇨🇱
🕗 17:00: 🇪🇸

 

 

Visitar las cuatro ediciones anteriores del simposio. http://simposiocorrientes.blogspot.com

Facebook: Club mundial de filosofía.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!