Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 10:59 - Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. / Argentina, Cuestión de Estado / El fisicoculturista correntino Benjamín Sotelo se destaca en el plano internacional / Cesión de soberanía jurídica y judicial. Una advertencia sobre el futuro de la concesión de la mal llamada "Hidrovía". / Creación del registro público de antecedentes laborales previo al ingreso al poder judicial. / Con apoyo oficial y merced a años de esfuerzo y perseverancia, Agostina Manzotti fue citada a la selección argentina de remo. / Sueños de libertad. /

  • 20º

31 de mayo de 2020

Educar en tiempos de Pandemia: Una misión despareja.

Mucho se habla de la Educación en tiempos de pandemia. Desde los gobernantes con sus adornados discursos intentando “tranquilizar” al soberano con la excusa de la Educación a distancia, el soporte tecnológico, la enseñanza digital y bla bla bla....

Pero la realidad es que sus discursos solo caben y son entendidos en un reducido auditorio con acceso a la información y la comunicación, dejando totalmente afuera y atrás a la gran mayoría de un pueblo que NO TIENE “soporte tecnológico”, QUE NO ACCEDE a los medios más elementales de comunicación y que sueña con que las grandes promesas de sus gobernantes algún día se hagan realidad y les permita a todos poder acceder a las propuestas y desafíos de la educación actual.

Esta Pandemia ha dejado totalmente al descubierto los proyectos inconclusos de nuestras autoridades que al querer recibir los aplausos del soberano se conformaron con inaugurar “el amague” y se olvidaron de terminar la obra...

Todos los discursos de nuestras autoridades están plagados de “adornos tecnológicos”...pero solo en el discurso, porque como dice el correntino “del dicho al hecho hay mucho trecho”...

Y es así como, al encontrarles en orsay la llegada de la Pandemia, las autoridades tratan de “solucionar la improvisación con más improvisación”...porque verdaderamente esta pandemia los encontró únicamente en el “amague”, que solo sirve para el discurso y la foto pero que como alternativa de solución no resulta ni existe.

Esta crisis dejó al descubierto que aún falta mucho por hacer y que seguramente es más posible que la pandemia termine que el gobernante empiece su obra....

Y esta “brecha digital” como elegantemente se denomina al no acceso a la conectividad en la gran mayoría de los hogares argentinos puso en aprietos al gobierno y le creó un problema adicional a las familias.

page1image20697216

Al estrés del encierro en cada hogar se sumó la impotencia de no poder responder a la catarata de tareas que desde todos los niveles empezaron a aparecer por indicación del gobernante que HIZO POCO O NADA para dotar a los estudiantes del acceso, pero que ahora quiere respuestas desde un soporte tecnológico que no concretó y que no existe...

Y todo esto forma parte de una gran mentira que lamentablemente nos conduce a ninguna parte. Porque la verdad es que de esta crisis lo único que realmente todos vamos a aprender es a soportarnos o nó, a ser mas tolerantes o nó, a fortalecer nuestras actitudes solidarias o nó, y a re descubrir el verdadero sentido de convivencia y respeto hacia el otro cuyas principales semillas se siembran y crecen en la casa y nó en la Escuela...

Otra de las cosas que quedan en evidencia en este tiempo de Pandemia es que la labor del docente no puede reemplazarse por un computadora y que más allá de las innumerables tareas que hoy se intenta hacer llegar a los hogares, el verdadero aprendizaje se dará cuando nuestros niños adolescentes y jóvenes tengan la posibilidad de reencontrarse con sus docentes en las aulas...

Pero mucho más allá de las dificultades de este tiempo especial que vivimos no hay que descuidar la oportunidad que tenemos todos de sacarle provecho a las limitaciones que nos impone la crisis, replanteándonos los valores que por ahí lo teníamos olvidados, fortaleciendo los vínculos familiares y aprovechando ese lugar natural de Escuela de Vida que es la familia para aprender y recordar lo verdaderamente importante, aquello que nos hace buenos seres humanos, ciudadanos consustanciados con lo que le pasa a los otros y siendo corresponsables del fortalecimiento de los valores y vínculos de la comunidad a la cual nos debemos.

Eso también es enseñanza...eso también es NECESARIO aprender. Es por ello que este tiempo de pandemia no es un tiempo perdido. Es un tiempo en el que lo fortuito nos coloca en un lugar distinto del cual podemos aprender mucho si somos capaces de reaccionar con inteligencia.-

Jose Guillermo Alfonso.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!