Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 18:34 - Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Un libro que debería prohibirse.

La forma más efectiva en la que actúa el poder es cuando menos sentimos su actuación. En tiempos donde las libertades estarían garantizadas por ley y por una cultura democrática que la permite y la promociona, no sólo que hemos terminado encerrados por meses ante el temor a la muerte, sino que hemos dejado de leer palabras hiladas que nos signifiquen algo más allá de la propia autosatisfacción "cutre" y egoísta, la masturbación intelectual de ratificar los fantasmas que nos construímos para que la vida nos resulte sostenible. Aquí mismo es donde aparece Óscar, con su libro "El beso de la finitud", una suerte de retahíla de ideas en recomposición, de intentos por seducir al suicida que abandone la idea de hacer lo correcto. Entre tanto sentido común que disloca el autor, asumiendo su rol de filósofo, el psicoanálisis, del que niega o reniega le diría que allí donde exhibe la evidencia es precisamente donde se quiere ocultar.

Flores al cielo.

Hoy me enteré una noticia que me entristece, de casualidad, por las redes sociales, la muerte de alguien muy querido y apreciado por mí. Todos estos años abrigaba la idea de que estaría allí sentada escribiendo, o regando tus plantas, o tomando unos matecitos, pero seguro activa. Por esas cosas de la vida en un momento nuestros caminos se abrieron pero el afecto siempre estuvo ahí, intacto en mi pensamiento y en mis recuerdos, como no pensarte o quererte con ese corazón enorme que me dio cobijo y me cuidó incondicionalmente cuando más lo necesitaba.

Chauvinismo mediático.

Cada vez sorprende menos que ciertos medios oficiales (es decir los que además de sostenerse merced a la pauta pública, orbitan en el inconsciente colectivo como la prensa o la comunicación) repliquen, afanosa y burdamente, como cliché el adagio fascista de “Un correntino se tiró un gas en casa rosada” o “Una correntina le cocinó mpaypú a Robertito Funes Ugarte”.

Una historia de la literatura universal femenina y gratuita

Alejandra Pizarnik:

"Y si leo, si compro libros y los devoro, no es por un placer intelectual —yo no tengo placeres, sólo tengo hambre y sed— ni por un deseo de conocimientos sino por una astucia inconsciente que recién ahora descubro: coleccionar palabras, prenderlas en mí como si ellas fueran harapos y yo un clavo, dejarlas en mi inconsciente, como quien no quiere la cosa, y despertar, en la mañana espantosa, para encontrar a mi lado un poema ya hecho“.

"De la Catástrofe que nos salvamos".

Solicitada del partido Único: A los partidos políticos y al pueblo de Corrientes.

La Tercera Guerra Mundial y los videos de gatitos

La Tercera Guerra Mundial será televisada o no será... Texto de Óscar Sánchez

Camus, Sartre, Baricco y Proust. Filósofos escritores y escritores filósofos.

Entrevista al Dr. Martín Buceta. Sobre su reciente. obra.

Denuncian grave falta de funcionamiento en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Doctoras en filosofía, mediante carta al decano de la casa de estudios, Licenciado Américo Cristófalo, en relación al dictado de un seminario apuntan al no cumplimiento efectivo de los principios republicanos de la libertad de expresión, enseñanza e investigación en tal sede académica.

Una tensión edípica.

El primogénito de la vice se encargó de espetarle al elegido de la madre que él no estaba de acuerdo con tal elección, cuando fue ungido para ocupar el lugar que primero fue del padre. Carne de diván para cualquiera que tenga inquietudes en la teoría psicoanalítica, no sería triste la perspectiva en el caso de que tuviera remedio, dado que la principal afección es al cuerpo de lo democrático. Muy poco de los aspectos políticos que se dirimen en este apartado sur de las indias occidentales, tienen que ver con el logocentrismo impuesto por el eje greco-alemán que luego se extendió al continente europeo. Lo que se llama razón, para el vulgo traducido como lógica, sentido común y por lo que derivan de tales significantes los lugares comunes de la república, la institucionalidad y las promesas de imposible cumplimiento de una democracia por llegar, son narrativas exageradas de una novela inscripta en la corriente más fidedigna del realismo mágico.

Pretenden evitar la disolución de la categoría mujer.

Presentan medida cautelar ante cuestionario confeccionado por el INDEC para el censo 2022 por la definición "mujer". Militantes defensoras
de los derechos de las mujeres que se desarrollan en diferentes ámbitos y ostentan una representatividad y un conocimiento de la
materia que las habilita a solicitar vía judicial la protección de los derechos de identidad general que creen consulados, entre quiénes se encuentran: María José Binetti, doctora en filosofía Por la Universidad de Navarra, España, Magister en Estudio de las Mujeres y de Género por la Universidad de Luján, Graciela Tejero Coni, historiadora, directora del Museo de la Mujer, integrante del Consejo Asesor ad honorem del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades y Valentina Cruz, Profesora de filosofía, Licenciada en Psicología, realizaron la presentación de marras.