¿Jaque mate“Pastor” a la Cámpora?

Tras dos notas periodísticas, distrito preferido y tal vez el único real en donde asienta su poder el ex intendente de Quilmes, se inició la estrategia para imponer de hecho la “posibilidad cada vez mas creciente” de que el Presidente Fernández, a quién le renunciaron una Ministro (de las pocas propias) y dilata la designación para sucederla, tome la decisión por sobre lo que opine Cristina (o la Cámpora, el patria, que en definitiva son como la divina trinidad, una sola cosa divididas en tres) para que en Corrientes, que aporta décimas más del 2% del padrón electoral, la lista opositora no sea manejada o conducida por la Campora, en su versión hombre (el diputado) o en su versión mujer (la senadora).
Encontraron los miembros de la llamada cooperativa, en el desenfreno verbal y emocional del ex jefe de gabinete, que con tiempo de sobra, pretende hacer política más allá del twitter el instrumento adecuado para anestesiar lo que era la omnipresencia camporista en el terreno y la agenda.
Es todo ganancia para ellos y en verdad pone un elemento hasta ahora impensado en el escenario político. Desde otra perspectiva se podría hablar de la debilidad conceptual de los miembros de la Cámpora, que no pudieron ni hasta ahora pueden desmontar una estrategia tan sencilla para en definitiva despojarlos del poder de la lapicera y de los recursos de campaña.
Párrafo aparte es la introducción en la arena política del animal político llamado Aníbal y con tantos alias como polémicas. Brinda sensación de aplomo y seguridad con su recurso de hábil declarante, sin embargo es un fracasado electoral. Le generó al casi invencible peronismo bonaerense una derrota histórica en manos de lo que era en tal entonces una desconocida María Eugenia Vidal, perdió hasta donde nació y donde había gobernado (Quilmes) si quiera pudo contener a quién había vencido en la interna (Domínguez) que tenía cómo lema en esa contienda con su rival interno que no permitiría la droga en la provincia.
Sin embargo sus años en los gobiernos Kirchneristas, poniendo el cuerpo a todo hecho mediático y algunos apuntes que presentó como libro, le dan la salvaguarda hasta el momento de quién es un sospechoso de siempre, pero conserva aún su inocencia, hasta que en tribunales se demuestre lo contrario.
En el caso de que no resulte, no habrá derrota para ninguno de los que no tenían mucho para perder. Los miembros de la cooperativa seguirán insistiendo para ser parte de las listas y del manejo de los recursos. Aníbal pulseando para terminar de pagar su indisciplina con Cristina y Corrientes gobernada como hace dos décadas, por el mismo espacio político a quién no le construyen una contraparte que no sea sarasa, alaraca, viri viri, sensaciones vanas de titulares de diarios que envejecen al caer la tarde.
Por Francisco Tomás González Cabañas.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
