Geopolítica en la Universidad de la Cuenca.

Se hizo un recuento de los distintos sistemas mundiales, desde el Congreso de Viena de 1814 hasta la actualidad , con la consolidación de elementos de un emergente sistema de potencias multipolar luego de las crisis financieras del 2007-2008.
Se abordó el escenario internacional como un tablero geopolítico caracterizado en la actualidad como una gran competencia entre las potencias atlánticas lideradas por EEUU y aliados como Japón frente a las potencias euroasiaticas basadas en el eje Rusia-China y asociados.
Este nuevo "Gran Juego" , esta disputa global también se libra en nuestra región, América Latina y en nuestro subcontinente sudamericano.
Sobre los últimos procesos en desarrollo como los de Perú, Ecuador, Chile y el cambio de gobierno en Argentina, el analista afirmó: " es el resultado lógico del agotamiento del modelo neoliberal."
Se abordaron los escenarios actuales, se intentó hacer proyecciones a futuro, se analizaron desafíos y oportunidades para Argentina, la región NEA argentino y la provincia de Corrientes.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
