“Les pedimos a nuestros políticos que se pongan los pantalones largos”.

Expresaron “Acá estamos con los compueblanos, haciendo política como si algunos de los presentes fuéramos candidatos a algo por algún frente, pero no lo somos y eso mismo le da doble valor a nuestro accionar político, de hecho sino miren lo que sucede con lo que estamos viviendo en estos momentos, ninguno de los cerebros o de los iluminados de los diferentes espacios parece que nos pueden garantizar lo más mínimo ni elemental que es tener un proceso electoral o ir tranquilos hacia el mismo sin tener miedo al vacío, que nos permita elegir a nuestros gobernantes, por ello les pedimos, les imploramos a nuestra clase dirigente que se pongan los pantalones largos y nos den la certidumbre que nuestros derechos políticos están garantizados” expresó la voz que dará inicio a una nueva forma de lo democrático, según se proponen.
Se hizo un aparte para analizar la situación política, la que se describió como grave, y encomendó las fuerzas y las energías existentes para que iluminen la cabeza de los dirigentes: “Nosotros desde nuestro lugar, le estamos dando a la política un mensaje, que no será relevante para los medios, que no será divulgado ni promulgado, pero que sí enaltece la política como vocación, como servicio, pues a que ninguno de los presentes nos postulamos a nada, pero somos hombres políticos, porque somos humanos que no dejamos de la lado la cosa pública, somos relevantes en nuestros barrios y nuestras profesiones y los líderes políticos deberán convencernos pormenorizadamente para que estemos en sus respectivos proyectos o idearios, por lo pronto deberán dejar de hablar de la justicia, de tramas intrincadas y complejas para el pueblo, de trapisondas de leguleyos, deben hablarle al pueblo y decirle como le piensan resolver los problemas, menos caminata y perorata y más diálogo y compromiso” deslizaron desde la novel agrupación que se propone, una forma de representación, tal como se parió en Colombia, cuando el nuevo partido político “Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común” accedió a 10 escaños sin necesidad de ratificarlo bajo la lógica electoral viciada, la que proponen en esta tierras, mediante sorteo el ingreso de representantes que lo hagan desde su condición de pobres o marginales.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
