Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 02:06 - De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. / Se presentó en sociedad "La causa Argentina" / Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. /

  • 20º

23 de mayo de 2025

Se presentó en sociedad "La causa Argentina"

El embajador Archibaldo Lanús junto al Dr. Juan Manuel Urtubey, Nicolás Trotta y Julio Piumato el pasado jueves 22 de Mayo en la sede de la UMET en CABA, presentaron el documento "La causa para restaurar la Argentina" cuya introducción a continuación brindamos.

La República Argentina atraviesa una de las encrucijadas más complejas de su historia nacional. El gobierno actual, ha perdido el rumbo de un destino cierto hacia la paz, estabilidad y bienestar de los argentinos, que creíamos haber logrado en un mundo en el que fuimos un ejemplo de cultura y prosperidad, como bien lo atestiguan los millones de familias e individuos que vinieron a compartir nuestro suelo.

Existe un desacuerdo y falta de cohesión social que hacen difícil la tarea de buscar la unidad nacional y el desarrollo, y ello se ve reflejado en el conflicto centrado en la lucha por el dominio del Estado como instrumento para ganar espacios en manos de la intensa codicia de los grupos económicos más poderosos

 La ausencia de reglas de juego en la vida política, económica y social ha provocado el deterioro de la cultura democrática del país, transformando los espacios de información y debate público en un campo de confrontación mediática donde todo vale -con tecnología comunicacional sofisticada- para vencer en la conflictividad política provocando una gran confusión de la opinión pública y la voluntad popular.

El pueblo ha perdido sus certezas y las autoridades políticas crispadas por el odio o la desconfianza, han creado una atmosfera de desconfianza y confrontación, llevando ello un estado general de desmoralización y anomia, donde prevalece la confusión. 

Esta propuesta política trata de recuperar la confianza en el futuro de las argentinas y argentinos y de quienes viven en su territorio confiados en su futuro. Se trata de reconciliar definitivamente a nuestro pueblo, convocando a través de un programa de restauración del gobierno de la República que denominamos “la causa argentina”. Las grandes metas de la propuesta.

Debemos librar una batalla por la unión nacional y la grandeza y bienestar de nuestra patria, que se enfoque alrededor de las siguientes consignas:

 

La República

Recuperar la plena vigencia de un gobierno democrático, representativo y federal.

 

 

Dignidad

Devolver la dignidad que se merecen todos los habitantes de esta tierra en la igualdad de sus derechos; la justa retribución de su esfuerzos y obligaciones y el acceso a las necesidades básicas de la población.

 

Soberanía

Restablecer la soberanía política, judicial y legislativa, amputada por una legislación de sumisión a los poderes foráneos y a la libertad que debe gozar un pueblo independiente.

 

Organización

Potenciar la organización nacional para brindarle a todos los argentinos salud, trabajo, vivienda y educación y, plenas garantías de la defensa de los derechos humanos.

 

Sustentabilidad

Garantizar la plena sostenibilidad de nuestros recursos naturales y la preservación del medio ambiente. 

 

Independencia

Devolver a los argentinos su independencia para liberarse de la sumisión del Estado sometido a los grupos ideológicos, y de capitales ajenos a nuestra identidad e intereses nacionales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!